Dominicana recibió una treintena de filmaciones internacionales el año pasado

El año 2024 República Dominicana acogió 33 proyectos internacionales que dejaron una huella económica de más de 1576 millones de pesos dominicanos (cerca de 27 millones de dólares). Detrás de estas cifras late el corazón de la Ley de Cine 108-10, específicamente su Artículo 39, que desde hace años ofrece un crédito fiscal del 25% a aquellas producciones que superen el medio millón de dólares en gastos locales.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Residencias Etxe Betea para mujeres cineastas recibieron más de 400 solicitudes de todo el mundo

El proyecto vasco Etxe Betea (La Casa Llena) ha recibido 423 solicitudes han llegado desde los cinco continentes para participar en sus cuatro residencias artísticas destinadas a mujeres cineastas. La cifra no solo habla de cantidad, sino de una diversidad geográfica y temática que refleja el estado actual del cine hecho por mujeres.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Estudios Churubusco: 80 años de historia del cine mexicano

Los Estudios Churubusco Azteca cumplen 80 años de brindar servicio a la comunidad cinematográfica y audiovisual en México. Por su ubicación, infraestructura y talento humano, han operado ininterrumpidamente durante 8 décadas, trabajando con más de 3000 producciones, en ellos, se produjeron o se realizaron algunos de los procesos de muchas de las joyas nacionales del cine y actualmente de producciones de streaming.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

El INCAA de Milei modifica normativa de exhibición en apoyo al cine argentino

En el Boletín Oficial de la República Argentina, correspondiente a este 3 de septiembre, apareció publicada la Resolución 565/2025 del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El documento, que lleva la firma de su presidente Carlos Luis Pirovano, modifica sustancialmente las reglas de juego para la exhibición de cine argentino en las salas comerciales del país.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

El mexicano Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) desarrolla cuarta edición de "Lo que nadie te dice del guion" hasta el viernes

El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) cumple cincuenta años de existencia y lo hace con una de sus actividades más reconocidas en los últimos tiempos. Hasta el próximo viernes 5 de septiembre, la institución abre las puertas de la Sala Luis Buñuel para recibir a guionistas, especialistas y público en general en la cuarta edición de Lo que nadie te dice del guion, un ciclo que busca mirar de cerca los procesos de escritura audiovisual y discutir lo que rara vez se cuenta en manuales o clases formales.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com