Entrevistas

Clúster Audiovisual de Canarias defiende legalidad de las Agrupaciones de Interés Económico audiovisuales
Después de meses de informaciones sobre inspecciones del Ministerio de Hacienda español en relación con las Agrupaciones de Interés Económico (AIE), unas figuras legales que se han convertido en el motor financiero de numerosos proyectos cinematográficos nacionales e internacionales en el país, y otras más recientes sobre primeras sanciones a grandes empresas que han usado el sistema, de parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el Clúster Audiovisual de Canarias alzaba el miércoles la voz para defender la legalidad de estas agrupaciones.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Publicista latino Jerry Rojas se independiza y funda JRo Collective
Jerry Rojas, estratega y publicista veterano de premios y eventos de Hollywood, ha puesto en marcha su propia agencia independiente llamada JRo Collective. La nueva compañía, que opera desde Los Ángeles, se especializará en campañas globales de premios para cine y televisión con enfoque en estrategia integral, campañas de artesanía cinematográfica, producción de eventos especiales, activaciones experienciales y patrocinios de eventos en festivales de cine internacionales, cuenta THR.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Entrevista: Jorge Luis Chamorro celebra los 20 años de su productora, Mandarina Perú
Tras dos décadas de trayectoria en el audiovisual peruano, con Mandarina Perú, Jorge Luis Chamorro Pomajambo presenta su ópera prima como director, "La Disciplina del Silencio", un largometraje que desafía las convenciones de producción en el país. A sus 49 años, este comunicador audiovisual formado en la Universidad San Martín de Porres demuestra que es posible hacer cine profesional sin los presupuestos millonarios que suelen asociarse a la industria.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Julio Chavezmontes (Piano): "No somos financieros, somos productores"
El productor mexicano Julio Chavezmontes, recientemente incorporado a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, abordó en el podcast MUBI Encuentros los desafíos estructurales del cine independiente latinoamericano. Durante el episodio "La utopía de la periferia", conversó con la productora colombiana Diana Bustamante sobre un principio que considera innegociable: "Lo más importante es que una película tenga convicción y congruencia en lo que quiere decir. Tiene que haber una búsqueda real en la forma y el fondo porque eso es indivisible".
- © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Rocío Taboada, productora todo terreno: Del videoclip al documental pasando por el cine narrativo
La productora argentina Rocío Taboada ha construido una trayectoria diversa en el audiovisual latinoamericano, transitando entre documentales, ficción y contenidos híbridos con un enfoque que privilegia la narrativa sobre lo técnico. Su trabajo en proyectos como "En primera persona" (Star+) y "El robo del siglo" revela una metodología donde la producción opera como sustento invisible de las historias.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com