Manuel H. Martín: "La gente de la cultura tenemos que funcionar de manera diferente, más cooperativa y no tan competitiva"

Manuel H. Martin cumple su tercer año al frente del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Centrado en crear un nuevo modelo de festival, trabaja por fortalecer los lazos con el público y los profesionales, procurando, además, realzar el cine iberoamericano. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, con numerosos trabajos como director y productor, siente pasión por el cine desde niño y ha visto reconocida su carrera con premios como el de Andalucía Joven de Medios de Comunicación en 2012. En una entrevista en exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, nos habla de su línea de trabajo, que se centra en el acercamiento del público y en mejorar la calidad artística y el prestigio del certamen andaluz.
© Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com

Oscar Berrendo (EGEDA): "Es prematuro decir que en el futuro el consumo audiovisual se generalizará en dispositivos móviles"

Esta semana se hacía público el "Informe 2018 sobre el Panorama Audiovisual Iberoamericano", que un año más ha elaborado la entidad de gestión de derechos de los productores, EGEDA, y la Federación Iberoamericana de Productores FIPCA. Al frente del equipo que lo elaboró está el español Oscar Berrendo, con quien PRODUCCIONLATINA.com habló en exclusiva.
© Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com

Yvette Marichal: “En República Dominicana queremos fortalecer la industria cinematográfica y damos bienvenida a todo el que quiera”

Yvette Marichal, Directora General de la DGCINE de la República Dominicana, no ha escatimado esfuerzos para fomentar la industria cinematográfica del país. Desde su nombramiento en 2014, el crecimiento del sector ha sido muy significativo, así como la proyección internacional que ha logrado del cine dominicano. La institución que dirige organizó el 2º Congreso Nacional de Cine los pasados días 5 y 6 de julio, un evento en el que se anunciaba la próxima celebración del primer Festival de Cine Dominicano, entre el 22 y el 29 de noviembre. En esta entrevista exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, la directora nos habla de los retos que afronta una industria cada vez más profesional, de la variedad de localizaciones de su país, de incentivos fiscales y de sus infraestructuras, preparadas para albergar grandes producciones.
© Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com

Liliana Bravo Bitar: "Ir a un mercado o a un festival sin objetivo es una pérdida de tiempo y además una pérdida de tiempo muy cara"

La productora mexicana Liliana Bravo Bitar está vinculada a distintos ámbitos de la industria del cine como la producción ejecutiva, la gestión, la representación y la distribución. Afincada en España, cuenta con una larga trayectoria en diferentes festivales internacionales. Entre otros, ha colaborado con el de Morelia, Guanajuato y el de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana. Además,  fue coordinadora de Producción de Marketing, Patrocinios y Eventos en el de Guadalajara durante 13 años. Desde su dilatada experiencia, que comparte en esta entrevista exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, nos habla de  industria, de festivales, de  proyectos, de públicos y de las nuevas generaciones que quieren hacer cine.
© Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com

Iván Trujillo: “La exposición de la colección de monstruos de Guillermo del Toro será el plato fuerte del próximo FICG”

Iván Trujillo Bolio, director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), cuenta con una amplia experiencia como promotor, conservador y divulgador del cine mexicano. Este biólogo, que también está graduado por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de México (CUEC), dirigió desde 1989 hasta 2008 la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, donde destaca su labor para preservar y difundir el cine del país azteca, rescatando films nacionales que se creían perdidos. Invitado a la II edición de la Semana Internacional de Cine de Santander, hemos tenido la oportunidad de charlar con él. En entrevista exclusiva para PRODUCCIONLATINA.com, Iván Trujillo nos habla de cine iberoamericano y de las estrategias y los proyectos de uno de los festivales de cine más importantes del continente americano.
© Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com