Entrevistas

Pablo Baksht: “`Ana y Bruno´ es una historia original y diferente, no es la típica para niños chiquitos que ya hemos visto miles de veces”
El productor mexicano Pablo Baksht, creador de Locoloco Films, ha dedicado los últimos 13 años de su vida profesional a cuidar con mimo “Ana y Bruno”, la cinta de animación más cara de la historia de México, con una inversión superior a los 8 millones de dólares. La película, que recibió el premio a Mejor Largometraje de Animación en los Premios Quino celebrados en la isla canaria de Tenerife el pasado mes de abril, cuenta la historia de Ana, una niña que conoce a un extraño ser verde llamado Bruno que le ayuda a proteger a su madre de muchos peligros. Tras su estreno en las salas mexicanas el 31 de agosto y en las españolas el 21 de septiembre, Pablo Baksht nos habla, en esta entrevista exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, de los años de dedicación a un film en el que ha trabajado mucho y del que se siente muy orgulloso.
- © Jon Apaolaza-PRODUCCIONLATINA.com

Ramón Biarnés (Cinesa): “Que los exhibidores y las plataformas digitales trabajáramos juntos sería fenomenal para los espectadores”
La semana pasada se inauguraba el primer cine de lujo en España, Cinesa Luxe Xanadú, que cuenta con grandes innovaciones como la instalación de butacas reclinables en todas las salas, una pantalla iSens e incluso un nuevo bar con productos gourmet, el Oscar´s Bar. En esta entrevista concedida en exclusiva a PRODUCCIONLATINA.com, el director ejecutivo de Cinesa, Ramón Biarnés, nos habla de la compañía de exhibición cinematográfica más importante del país, de sus planes para consolidarse y de la relación entre exhibidores y plataformas de video digitales.
- © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com

Manuel H. Martín: "La gente de la cultura tenemos que funcionar de manera diferente, más cooperativa y no tan competitiva"
Manuel H. Martin cumple su tercer año al frente del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Centrado en crear un nuevo modelo de festival, trabaja por fortalecer los lazos con el público y los profesionales, procurando, además, realzar el cine iberoamericano. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, con numerosos trabajos como director y productor, siente pasión por el cine desde niño y ha visto reconocida su carrera con premios como el de Andalucía Joven de Medios de Comunicación en 2012. En una entrevista en exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, nos habla de su línea de trabajo, que se centra en el acercamiento del público y en mejorar la calidad artística y el prestigio del certamen andaluz.
- © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com

Oscar Berrendo (EGEDA): "Es prematuro decir que en el futuro el consumo audiovisual se generalizará en dispositivos móviles"
Esta semana se hacía público el "Informe 2018 sobre el Panorama Audiovisual Iberoamericano", que un año más ha elaborado la entidad de gestión de derechos de los productores, EGEDA, y la Federación Iberoamericana de Productores FIPCA. Al frente del equipo que lo elaboró está el español Oscar Berrendo, con quien PRODUCCIONLATINA.com habló en exclusiva.
- © Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com

Yvette Marichal: “En República Dominicana queremos fortalecer la industria cinematográfica y damos bienvenida a todo el que quiera”
Yvette Marichal, Directora General de la DGCINE de la República Dominicana, no ha escatimado esfuerzos para fomentar la industria cinematográfica del país. Desde su nombramiento en 2014, el crecimiento del sector ha sido muy significativo, así como la proyección internacional que ha logrado del cine dominicano. La institución que dirige organizó el 2º Congreso Nacional de Cine los pasados días 5 y 6 de julio, un evento en el que se anunciaba la próxima celebración del primer Festival de Cine Dominicano, entre el 22 y el 29 de noviembre. En esta entrevista exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, la directora nos habla de los retos que afronta una industria cada vez más profesional, de la variedad de localizaciones de su país, de incentivos fiscales y de sus infraestructuras, preparadas para albergar grandes producciones.
- © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com