Rodrigo Sorogoyen (ASG)

Rodrigo Sorogoyen, invitado de honor del Festival de Cine de Santander

El español Festival de Cine de Santander (FCS) celebrará su novena edición del 12 al 18 de septiembre de 2025 con el productor, director y guionista madrileño Rodrigo Sorogoyen como invitado de honor. El cineasta, reconocido con premios Goya, Platino y un César, además de haber sido nominado al Oscar por el cortometraje "Madre" (2019), impartirá una clase magistral el 18 de septiembre en el Centro Botín, sede principal del certamen.

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Villegas, con Barreda (G.Gálvez-Chic)

La productora Jéssica Villegas Lattuada habla sobre su película "Café Chairel"

La mexicana Jéssica Villegas Lattuada es la productora de "Café Chairel", un drama intergeneracional que se vio en el último Festival de Guadalajara, tras debutar en el estadounidense Festival de Sonoma, y ahora busca distribución. "Esperamos que muy pronto podamos anunciar el estreno comercial, para eso necesitamos de la ayuda de la audiencia para que nos siga en nuestras redes y pida la película en sus ciudades. La idea es que el año entrante, en el primer trimestre del año pueda ser su estreno comercial en salas", dice la responsable de la productora Nopal Army Films.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
Carlos Juárez (dcha), con parte del equipo de "El hoyo"

Carlos Juárez, productor de "El Hoyo": "Una película te tiene que enamorar"

El productor vasco Carlos Juárez, fundador de la compañía Basque Films, logró su mayor éxito personal con el Goya que ganó su film animado "Psiconautas, los niños olvidados", hace dos años. Sin embargo, ha estado detrás de otros conocidos títulos ibéricos, como "Contigo no, bicho", "El ataúd de cristal", "Pos eso" o "Camera obscura", además de numerosos cortometrajes. En conversación exclusiva con PRODUCCIONLATINA.com, Juárez explica como hizo su estreno de esta semana, "El hoyo", el por qué de su ecléctica carrera y su apuesta por los nuevos talentos.
© Paloma Guardia-PRODUCCIONLATINA.com

FICUNAM dedica una retrospectiva al cineasta catalán Pere Portabella

Como cada año, el FICUNAM presenta su sección Retrospectivas, un repaso a la cinematografía de cineastas poco conocidos en el ámbito cinematográfico mundial, pero muy valiosos en su obra. El primero que se anuncia en la que es la novena edición del Festival es Pere Portabella (Figueras, 1927), artista que formó parte de la Escuela de Barcelona, un grupo de cineastas catalanes de los años 60. 

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Entrevista a Álvaro Brechner, director de “La noche de 12 años”

Álvaro Brechner es el director de “La noche de 12 años”, una historia que rememora la dictadura militar de Uruguay; siendo su tercera película y que, tras varios premios en su haber, recientemente ha sido nominada a tres categorías en los Premios Goya, Mejor Guion Adaptado, Mejor Actor de Reparto para Antonio de la Torre y Mejor Película Hispanoamericana. La cinta es una coproducción entre España, Uruguay y Argentina.

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com