"Chicas tristes"

Cintas inacabadas de México, Colombia y Chile, buscarán apoyo en WIP Latam de San Sebastián

Cuatro largometrajes latinoamericanos en postproducción competirán en la sección WIP Latam: Dos son mexicanos, "Moscas" de Fernando Eimbcke y "Chicas tristes" de Fernanda Tovar", uno colombiano, "A la hora de poner la mesa ya no éramos cinco" de Esteban Hoyos y Juan Miguel Gelacio, y el último chileno, de Joaquín Cociña y Cristóbal León, "La plaga sin fin". Todos buscan el Premio de la Industria WIP Latam y el EGEDA Platino Industria, que incluyen servicios de postproducción y distribución en España.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Película producida por Jennifer López, "Kiss of the Spider Woman", vendida a medio mundo (incluida América Latina)

Este sábado 16 de agosto, la Piazza Grande del Festival de Locarno recibirá a más de 6500 espectadores para el estreno internacional de "Kiss of the Spider Woman", la nueva película de Bill Condon ("Dreamgirls") que ya generó expectativa tras su paso por Sundance a principios de año. Protagonizada y producida por Jennifer Lopez, y por Diego Luna y Tonatiuh, el film —una adaptación de la novela homónima de Manuel Puig y el musical de Broadway— ha cerrado acuerdos de distribución en medio mundo, desde Italia hasta Indonesia, mientras avanza negociaciones en mercados clave como Francia y Reino Unido.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Macabro 2025 abre las puertas de los hoteles peor valorados por sus víctimas

El cine Víctor Manuel Mendoza, recién reabierto en la colonia Guerrero, recibirá este mes a fantasmas de celuloide. Sus butacas, testigos de décadas de películas populares, ahora albergarán a espectadores dispuestos a enfrentarse a 139 filmes de terror provenientes de 24 países. Es el Festival Macabro, que cumple 26 ediciones con una programación que convierte a la Ciudad de México en capital del miedo del 19 al 31 de agosto.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Cineastas representan a audiovisual dominicano en Locarno

Una delegación de profesionales dominicanas, todas mujeres, representa a la industria audiovisual de la isla caribeña en el Festival de Locarno, Suiza. Es la cuarta vez que el país participa oficialmente en el certamen, y esta vez lo hace con una estrategia múltiple que abarca desde residencias artísticas hasta mesas de coproducción.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Cineteca chilena reconoce al actor Julio Jung

El próximo jueves 28 de agosto, a las 19:00 horas, la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda será el escenario de un emotivo tributo a Julio Jung, una de las figuras más queridas y versátiles de la escena artística chilena. A sus 83 años, el actor, conocido por su trabajo en cine, televisión y teatro, recibirá un reconocimiento en vida, en una ceremonia que busca celebrar su legado mientras aún puede disfrutarlo.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com