Capacitación en Barranquilla sobre IA aplicada a la industria audiovisual

La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, y en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla, puso en marcha un ciclo de capacitación dirigido específicamente a estudiantes y profesionales de cine, medios audiovisuales y artes escénicas. El programa, que se desarrolla los días 15, 22 y 29 de agosto, se centra en cuatro ejes: análisis de datos, marketing digital, monetización de redes sociales y cultura empresarial.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Descanso en el rodaje de "Grupo salvaje" en Durango

Durango quiere recuperar su tradición como destino mexicano de rodajes

El siglo pasado fue escenario de importantes filmaciones de Hollywood, sobre todo de westerns, con títulos tan conocidos como "Los siete magníficos (1960)", "The War Wagon" (1967), "The Wild Bunch" (1969), o antes "The Treasure of Sierra Madre" (1948), pero en las últimas décadas, por la decadencia del cine del Oeste, son menos las producciones que se ubican en el estado mexicano de Durango. Según los datos del IMCINE el año pasado fueron 13 las producciones, frente a las 50 de Baja California, las 40 de Veracruz... por no citar a los dos estados más prolificos, el de la capital y Jalisco. Ahora el estado norteño aspira a recuperar su importancia para el cine.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
El equipo de la película argentina "El mensaje", premiada este año en Berlín

El INCAA argentino "resucita" las ayudas a participaciones en festivales internacionales

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) abrió esta semana una nueva línea de apoyo destinada específicamente a las películas argentinas que logren traspasar fronteras y participar en festivales extranjeros. A través de la resolución 539/2025, publicada el miércoles 20 de agosto en el Boletín Oficial, el organismo que preside Carlos Luis Pirovano creó el Programa para la Difusión de Películas Nacionales Terminadas a Nivel Internacional.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Presentaron en México concepto "Dolby Everywhere" en AES LAC 2025

Los Estudios Churubusco, ese complejo que ha visto nacer buena parte de la historia del cine mexicano, acogió este mes de agosto una presentación que poco tuvo que ver con la ficción. Entre sus muros, ahora resonaba con el zumbido de equipos técnicos y el murmullo de profesionales que recorrían el stand de Dolby Laboratories. No era el set de una película, sino el corazón de AES LAC 2025, donde la empresa desplegó su concepto "Dolby Everywhere", una declaración de intenciones sobre su omnipresencia en el ecosistema audiovisual.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Shonda Rhimes en el Festival de TV de Edimburgo: "Ya funciona una autocensura en Hollywood"

El aire en el Edinburgh TV Festival se tensa cuando Shonda Rhimes pronuncia las palabras. No son una acusación directa, pero pesan como una losa. La creadora de "Grey's Anatomy" y "Bridgerton" responde a una pregunta sobre el clima creativo en Estados Unidos bajo el segundo mandato de Donald Trump. “Definitivamente, mucha gente siente que está ocurriendo una autocensura”, afirma, eligiendo cada término con cuidado. No comenta directamente los procesos que llevaron a Paramount y Disney a resolver demandas por separado con Trump, pero la insinuación flota en el ambiente, un malestar que recorre la industria que ella conoce tan bien.

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com