Capitán Araña y Guion Alto producirán serie "La última paloma", que dirigirá Polo Menárguez
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Las productoras españolas Capitán Araña y Guion Alto trabajan juntas en la adaptación televisiva de "La última paloma", la novela de Men Marías que se convertirá en serie bajo la dirección de Polo Menárguez. El título será presentado a potenciales socios internacionales en el marco de Andalusia South Boost, el espacio de industria del South Series International Festival, que se celebra en Cádiz entre el 12 y el 17 de septiembre, avanza Variety.
El proyecto avanza con la producción de Nacho La Casa al frente. Para él, la historia ofrece algo más que un simple relato de crímenes. "Es un thriller absorbente, con una protagonista carismática y un desarrollo en dos líneas temporales construido con precisión, lo que le da un gran potencial para la coproducción internacional", afirma. La acción transcurre en Rota, localidad gaditana marcada por la presencia de la base naval estadounidense desde mediados del siglo pasado. "La historia se sitúa en un entorno muy especial, donde americanos y locales se han entrelazado durante más de 70 años, otorgando a la ciudad una identidad singular", añade el productor.
La serie sigue a la sargento de la Guardia Civil Patria Santiago en la investigación de un asesino en serie que actúa en la costa atlántica. El caso se cruza con mandos de la base naval y remonta hasta los años cincuenta, cuando la llegada de la Sexta Flota convirtió a Rota en un enclave peculiar dentro de la dictadura franquista: un lugar donde las restricciones de la época convivían con una cierta permisividad traída por los marines. "En un periodo de severas prohibiciones, Rota era una excepción, un paraíso para el vicio donde casi todo estaba permitido para los americanos", explica La Casa.
La narrativa se articula en dos tiempos. El primero, el actual, se rodará principalmente en localizaciones de Rota. El segundo, en la década de 1950, requerirá un trabajo de recreación. "La idea es combinar espacios específicos con recreaciones digitales que reflejen fielmente la arquitectura de la época", comenta el productor. Esa reconstrucción será parte esencial de la atmósfera, marcada por la irrupción cultural de los estadounidenses en un municipio que entonces todavía conservaba calles de arena.
La relación entre La Casa y Menárguez no es nueva. Ambos trabajaron juntos en la comedia dramática "El plan", que llegó a la sección oficial de la Seminci en 2019 y obtuvo dos nominaciones a los Goya. El director madrileño, que acaba de estrenar en salas "El talento" —coproducción de Reposado y The Mediapro Studio, con guion firmado junto a Fernando León de Aranoa y protagonizada por Ester Expósito—, se encargará de trasladar al formato seriado la novela de Men Marías. La escritura de la serie la firma junto a Luis Lloret, de Guion Alto.
En palabras del productor, la elección de Menárguez responde a una confianza construida en proyectos anteriores: "Creemos que, además de su talento como director, puede aportar la capacidad de dotar a los personajes de interés y profundidad. Más allá del thriller, lo que queremos es que los conflictos internos de los protagonistas atrapen al espectador".
El proyecto también abre la puerta a una participación internacional. Aunque los personajes principales serán españoles, se prevé que papeles de peso recaigan en intérpretes estadounidenses. La idea de incorporar actores con carrera internacional responde a la propia lógica de la trama, atravesada por las relaciones entre los habitantes de Rota y los marines que vivían en la base.
Para La Casa, el vínculo personal con la localidad tiene peso en la elección. Nacido en Alcalá de Guadaíra, recuerda los veranos en la playa gaditana: "Desde niño pasé muchos veranos disfrutando de sus playas, y siempre me llamó la atención la presencia de tantos americanos. Si esa singularidad lo hace único hoy, imagina en los años cincuenta, cuando se creó la base". De esa memoria personal surge también el impulso de adaptar la novela: "Cuando la leí, no dudé en contactar a su autora para explorar la adquisición de los derechos".
Capitán Araña llega a este proyecto con un recorrido en cine y televisión que incluye series como "La gira" para Disney Channel y largometrajes como "Sevillanas de Brooklyn" y la animación "Ozzy", seleccionados en festivales como San Sebastián, Málaga o Sitges. Por su parte, Guion Alto ha producido su primer largometraje, "Un hijo", dirigido por el propio La Casa y protagonizado por Hugo Silva y Macarena García, y se encuentra desarrollando nuevos proyectos.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado