Esther García

Esther García, primera productora en recibir el Premio Donostia del Festival de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha otorgado el Premio Donostia 2025 a la productora de El Deseo, Esther García, reconocimiento que por primera vez en la historia del certamen distingue a una profesional de la producción. José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, subrayó la trascendencia de esta elección: "Es la primera vez que otorgamos el Donostia a una productora, y Esther García es figura clave en el cine español y latinoamericano".

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Festival Indígena de Montreal amplía espacio para cine latinoamericano en su 35 edición

El Festival Présence Autochtone de Montréal celebra su trigésimo quinta edición del 6 al 14 de agosto con una programación que refuerza su rol como plataforma global para las culturas originarias. Este año, la presencia latinoamericana destaca con más de 60 películas entre ficción, documental y experimental, mostrando un crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo en la representación de pueblos indígenas del continente.
© María G. Bravo (Montreal)-PRODUCCIONLATINA.com

Brasileña Chica Andrade participa en Taller para Cineastas Trans de Sundance

La cineasta trans brasileña Chica Andrade ha sido seleccionada entre los seis artistas que participarán en el Trans Possibilities Intensive 2025, programa formativo del Sundance Institute que se realizará en modalidad virtual del 28 al 30 de julio. Esta cuarta edición del taller está diseñada para apoyar a creadores trans de color en desarrollo de proyectos, con énfasis en fortalecer sus habilidades dentro de una comunidad artística.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Mauro Bedendo (Elonce)

Productora bonaerense Estudio Alasur estrenará antes de fin de año su proyecto entrerriano "La Emboscada"

La productora bonaerense Estudio Alasur ultima la postproducción de "La Emboscada", largometraje rodado íntegramente en Entre Ríos con más de sesenta actores de la provincia y la región. Dirigida por Mauro Bedendo, la cinta adapta la novela de Andrés Bufali y se desarrolla en 2007, siguiendo a un personaje interpretado por Osvaldo Laport que, tras un conflicto bancario, es perseguido por la policía mientras intenta recuperar dinero robado. Gran parte de la trama transcurre en Paraná y Villa Urquiza.

© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Festival de Viña del Mar contará con respaldo universitario para su 37 edición

La próxima edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) contará con el respaldo de tres instituciones educativas en su organización. La Universidad de Valparaíso (UV), colaboradora histórica, se unirá este año a la Universidad de Viña del Mar (UVM) y al instituto profesional DUOC UC, según confirmaron los organizadores. Las casas de estudio participarán a través de sus escuelas de Cine, Comunicación Audiovisual y Animación.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com