Netflix y Banco CAF sellan alianza para impulsar sector audiovisual en Latinoamérica y Caribe

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Ramos y Díaz-Granados
Ramos y Díaz-Granados
La plataforma de streaming Netflix y el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- formalizaron un acuerdo de colaboración dirigido a potenciar la industria audiovisual en la región. La iniciativa busca generar impacto económico, fomentar la inclusión social y fortalecer la formación de talento local mediante acciones concretas.

El convenio establece cuatro áreas prioritarias de trabajo conjunto. La primera implica evaluar el impacto económico de la producción audiovisual, incluyendo análisis detallados sobre su efecto multiplicador en economías locales. La segunda se centra en formación y capacitación, con programas diseñados para reforzar habilidades del sector y ampliar oportunidades laborales.

 


Un tercer eje aborda la reducción de brechas dentro de la industria, otorgando especial atención a la inclusión de comunidades vulnerables históricamente subrepresentadas. Finalmente, la alianza promoverá activamente la producción regional, apoyando el crecimiento sostenible del ecosistema creativo latinoamericano y caribeño.

Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, señaló: "Con la colaboración entre gobiernos, y sus comunidades, por un lado, e iniciativas privadas por el otro, podremos con ambición y rigor llevar las industrias audiovisuales latinoamericanas al sitio que su talento y culturas merecen. Juntos transformaremos proyectos en realidades".

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, afirmó: "La industria audiovisual es clave para generar empleo, innovación y crecimiento, y junto a Netflix aportaremos herramientas para maximizar su potencial. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe".

La cooperación incluirá la exploración de estudios e investigaciones conjuntas, el desarrollo de capacitaciones específicas, programas de fortalecimiento de capacidades y la organización de eventos destinados a promover la asociatividad dentro del sector audiovisual. Cada iniciativa concreta surgirá de acuerdos mutuos entre ambas instituciones y su ejecución se sujetará a los lineamientos internos de Netflix y el CAF.

El alcance geográfico del acuerdo abarca todos los países de América Latina y el Caribe donde el CAF opera, planteando un marco de actuación a largo plazo para la industria creativa regional.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios