Brasileña Chica Andrade participa en Taller para Cineastas Trans de Sundance
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La cineasta trans brasileña Chica Andrade ha sido seleccionada entre los seis artistas que participarán en el Trans Possibilities Intensive 2025, programa formativo del Sundance Institute que se realizará en modalidad virtual del 28 al 30 de julio. Esta cuarta edición del taller está diseñada para apoyar a creadores trans de color en desarrollo de proyectos, con énfasis en fortalecer sus habilidades dentro de una comunidad artística.
El programa incluirá conversaciones con asesores creativos trans como Rhys Ernst ("Adam"), Luis De Filippis ("Something You Said Last Night"), Éri Sarmet ("Vollúpya") y Mars Verrone ("Union"). Las actividades consistirán en ejercicios grupales, talleres disciplinares y mentorías personalizadas, culminando con una charla pública transmitida por Sundance Collab el 30 de julio.
Moi Santos, gerente de Equidad e Impacto del instituto, explicó el propósito de la iniciativa: "Creé este programa porque sé, por experiencia propia, que la comunidad es fundamental tanto para la narración como para ser trans. Nuestros becarios y sus proyectos reflejan con orgullo la diversidad de género que hace vitales a los narradores trans". Los participantes fueron elegidos mediante un proceso de nominaciones que este año registró cifras récord.
Andrade desarrollará "House Of Hilton", proyecto documental que explora la vida de Erika Hilton, mujer trans convertida en icono político brasileño. La sinopsis describe: "Tras dos décadas de exilio, la directora regresa a su ciudad natal buscando amigas trans. Al descubrir que fueron asesinadas, encuentra esperanza en una joven mujer trans negra, reavivando la lucha por la dignidad en su comunidad". La cinta combina elementos de ficción y documental para abordar la violencia contra la comunidad trans.
La trayectoria de Andrade incluye la codirección de la serie documental "Segura Essa Pose" para Globoplay y la dirección del programa de entrevistas "Retrato Íntimo". Su cortometraje "We Are All Here" (2018) fue preseleccionado al Oscar y recibió premios en 42 festivales, incluyendo Kurzfilmtage Winterthur y Queer Lisboa. Como activista, cofundó la Asociación de Profesionales Trans del Audiovisual y asesora proyectos como "Brazilian Black Unspoken" de Warner Bros.
El programa ha apoyado anteriormente proyectos como "Ponyboi" de River Gallo (distribuido en cines en 2024), "Rubbish: The Queer Kingdom of Leilah Babirye" de AX Mina y el corto premiado "After What Happened at the Library" de Kyle Casey Chu. Además de la formación, los participantes recibirán apoyo financiero para desarrollo de proyectos y oportunidades profesionales personalizadas.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
El programa incluirá conversaciones con asesores creativos trans como Rhys Ernst ("Adam"), Luis De Filippis ("Something You Said Last Night"), Éri Sarmet ("Vollúpya") y Mars Verrone ("Union"). Las actividades consistirán en ejercicios grupales, talleres disciplinares y mentorías personalizadas, culminando con una charla pública transmitida por Sundance Collab el 30 de julio.
Moi Santos, gerente de Equidad e Impacto del instituto, explicó el propósito de la iniciativa: "Creé este programa porque sé, por experiencia propia, que la comunidad es fundamental tanto para la narración como para ser trans. Nuestros becarios y sus proyectos reflejan con orgullo la diversidad de género que hace vitales a los narradores trans". Los participantes fueron elegidos mediante un proceso de nominaciones que este año registró cifras récord.
Andrade desarrollará "House Of Hilton", proyecto documental que explora la vida de Erika Hilton, mujer trans convertida en icono político brasileño. La sinopsis describe: "Tras dos décadas de exilio, la directora regresa a su ciudad natal buscando amigas trans. Al descubrir que fueron asesinadas, encuentra esperanza en una joven mujer trans negra, reavivando la lucha por la dignidad en su comunidad". La cinta combina elementos de ficción y documental para abordar la violencia contra la comunidad trans.
La trayectoria de Andrade incluye la codirección de la serie documental "Segura Essa Pose" para Globoplay y la dirección del programa de entrevistas "Retrato Íntimo". Su cortometraje "We Are All Here" (2018) fue preseleccionado al Oscar y recibió premios en 42 festivales, incluyendo Kurzfilmtage Winterthur y Queer Lisboa. Como activista, cofundó la Asociación de Profesionales Trans del Audiovisual y asesora proyectos como "Brazilian Black Unspoken" de Warner Bros.
El programa ha apoyado anteriormente proyectos como "Ponyboi" de River Gallo (distribuido en cines en 2024), "Rubbish: The Queer Kingdom of Leilah Babirye" de AX Mina y el corto premiado "After What Happened at the Library" de Kyle Casey Chu. Además de la formación, los participantes recibirán apoyo financiero para desarrollo de proyectos y oportunidades profesionales personalizadas.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado