Más del 60% de los argentinos consumen contenidos televisivos por internet: Comparación con México y España

Un reciente estudio de PHD Argentina revela que el 61% de la población argentina consume contenidos audiovisuales a través de televisores conectados a internet (CTV), marcando un cambio significativo en los hábitos de consumo. Por primera vez, la inversión publicitaria en plataformas digitales superó a la destinada a la televisión tradicional en el país.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
Rodaje de "El cautivo"

Andalucía amplía esfuerzos para fomentar rodajes y turismo fílmico

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, en colaboración con Andalucía Film Commission, está reforzando su estrategia para posicionar a la región como un destino atractivo para producciones audiovisuales internacionales. Según datos de 2023, la comunidad atiende cerca de 1.400 proyectos audiovisuales al año, que generan más de 20 000 empleos y un impacto económico estimado en 110 millones de euros.

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Productoras iberoamericanas debatirán en Córdoba

El próximo 25 de julio se realizará en Córdoba, Argentina, el Coloquio APAC 2025, que este año incluirá una misión internacional organizada por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). El evento reunirá a productores y representantes del sector de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España para debatir sobre cooperación regional y nuevas oportunidades en la industria audiovisual.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
Presentación del Foro

El 44 Foro Internacional de Cine de la Cineteca mexicana proyectará 14 títulos internacionales

La Cineteca Nacional de México dio a conocer la programación de su 44 Foro Internacional de Cine, que se llevará a cabo del 24 de julio al 10 de agosto de 2025. El evento, que desde 1980 se ha caracterizado por exhibir cine experimental y de autor, presentará este año 14 producciones provenientes de 17 países, con un marcado énfasis en narrativas no convencionales y formatos híbridos que desafían las categorías tradicionales del cine.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com