Karra Elejalde y José Mota

Cómico español José Mota produce, escribe y dirige su opera prima, "Arriba Tutto"

En una sala de edición, José Mota ajusta los últimos detalles de su primera película como director. El título es "Arriba Tutto" y se trata de una comedia dramática con trazos autobiográficos y una mirada nostálgica hacia el humor como herramienta para sobrevivir a la vida. El film, cuya producción ha atravesado varios años de trabajo de escritura, marca el salto de Mota del universo televisivo y del humor en sketches al terreno más complejo del largometraje de ficción, donde hasta ahora solo había incursionado como actor.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Productor mexicano Izrael Moreno, en Venecia Classics con documental "Memoria de los olvidados"

El productor mexicano Izrael Moreno, ganador del Oso de Plata en Berlín y del Ariel de Oro, presentará en la 82° edición del Festival de Venecia el documental "Memoria de Los olvidados", dirigido por el español Javier Espada, un análisis sobre la película emblemática de Luis Buñuel que  formará parte de la sección Venice Classics.

© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

"El Jockey" arrasa en unos reivindicativos Premios Sur 2025

"El Jockey", dirigida por Luis Ortega, arrasó en la edición 19 de los Premios Sur, equivalentes al Oscar, Ariel o Goya en la Argentina, al acumular once estatuillas, incluyendo mejor película de ficción, mejor dirección, mejor guion original (compartido con Fabián Casas y Rodolfo Palacios), y mejor actor para Nahuel Pérez Biscayart, quien no estuvo presente. Ortega recibió el galardón en su nombre y aprovechó para transmitir un mensaje contundente sobre el panorama actual del cine argentino: “Este gobierno está cumpliendo todas las promesas que hizo, entre ellas, la de hacernos mierda”, citó, adjudicando esas palabras a su actor ausente. Más tarde, añadió: “No soy un muchacho de la política, pero ahora entrás al Incaa y hablás con alguien que te cuenta que estudió economía y que cree que el cine es show business”.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
Pascal, Hayek y Saldaña

Los actores hispanos mejor pagados en Hollywood

Pedro Pascal, Zoe Saldaña, Salma Hayek y Jennifer López figuran entre los actores latinos que han alcanzado los salarios más altos en la industria del entretenimiento, según un análisis realizado por Spoiler.mx. Los datos muestran un cambio significativo en la representación de la comunidad latina en Hollywood, que pasó de roles estereotipados a encabezar franquicias multimillonarias.

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Estos son los estados mexicanos donde más se filma

En los últimos años, México se ha convertido en un destino recurrente para producciones cinematográficas, series y comerciales. Según datos de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), la capital del país lidera la actividad en este sector, con 1,268 proyectos registrados en 2024, lo que representa aproximadamente el 80% del total nacional.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com