Noticias

Ganador del Oscar Juan José Campanella producirá serie documental sobre "Masacre de Flores"
El "true crime" es un género en alza en todo el mundo y Latinoamérica no podía quedar al margen. El director y productor Juan José Campanella, junto a su compañía 100 Bares, liderará la producción de una serie documental sobre la vida de Matías Bagnato, único sobreviviente del crimen conocido como "La masacre de Flores", ocurrido en 1994. El proyecto del ganador del Oscar con "El secreto de sus ojos" contará con la participación del guionista Augusto Tejada y la productora periodística Mariana Montero.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Chilena Media Mundos obtiene financiación para ampliar su producción de documentales sobre Latinoamérica
La productora chilena Media Mundos, especializada en documentales sobre temáticas sudamericanas, anunció una alianza con la firma de capital de riesgo FasterCapital para impulsar su expansión internacional. El acuerdo, gestionado a través del programa LaunchUp de la financiera, busca recaudar un millón de dólares que permitirán aumentar su capacidad de producción y distribución en plataformas digitales.
- © Corresponsal (Chile)-PRODUCCIONLATINA.com

Reina mexicana de telenovelas Carla Estrada regresa a la producción, pero en cine, no TV
La productora mexicana Carla Estrada, conocida por telenovelas como "Amor real" y "El privilegio de amar", confirmó que está desarrollando una película biográfica sobre Víctor González Torres, el empresario detrás de Farmacias Similares y popularmente reconocido como el Dr. Simi. El proyecto marcará su regreso a la producción después de finalizar su contrato con Televisa a finales de 2023, tras casi cinco décadas de carrera en la televisora. Se rumoreó que Azteca TV tenía interés en contar con ella, pero la reconocida profesional prefiere esta vez hacer cine.
- © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Sinaloa aspira a desarrollar industria audiovisual y su propia Ley de Filmaciones
Con el arranque de las mesas de trabajo "El cine y el audiovisual como motores de desarrollo en Sinaloa", el estado mexicano de Sinaloa busca posicionarse como un destino clave para la industria fílmica en México, impulsando la creación de estudios propios, apoyando a jóvenes talentos y estableciendo una ley que facilite las producciones.
- © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Siete películas brasileñas apoyadas por el Fondo Hubert Bals, disponibles en streaming
El Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR) ha destacado históricamente su vínculo con el cine brasileño, un país que ha recibido más apoyo que ningún otro a través de su Hubert Bals Fund (HBF) en sus 35 años de existencia. Ahora, siete películas de realizadores como Marcelo Gomes, Kleber Mendonça Filho y Gabriel Mascaro están disponibles para su visualización bajo demanda desde varios países hasta el 26 de agosto.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com