Lucas Rainelli (Kapow), reelegido presidente de productores argentinos de TV
- por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

La Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) confirmó su nueva composición directiva, manteniendo a Lucas Rainelli, de la productora Kapow, como presidente por otro mandato. La decisión fue tomada durante una asamblea en la que también se ratificaron otros cargos clave dentro de la organización que agrupa a las principales productoras del país.
Rainelli, cofundador de Kapow, una de las empresas más activas en la industria audiovisual local e internacional, continuará al frente de la entidad junto a Diego Guebel (Boxfish) como secretario y Martín Kweller (Kuarzo) como tesorero. En su declaración, el presidente reelecto destacó los objetivos para este nuevo período: "Le quiero agradecer especialmente a mis colegas por renovarme la confianza. Continuaremos apoyando y acompañando a los socios para la transformación y la mejora del sector audiovisual. Queremos potenciar a la cámara en los foros de negocios, aportar capacitación y promover el trabajo de nuestros socios en el mercado internacional".
La Comisión Directiva quedó conformada además por vocales titulares como José D’Amato, Ignacio Viale, Diego Andrasnik, Mariano Chihade y Alejandro Borensztein, mientras que Matías Mosteirin y Agustín Bossi ocuparán los lugares como suplentes. En la Comisión Fiscalizadora, Gastón Gualco y Hernán Valenzuela fueron designados como titulares, con Karina Castellano como suplente. Pablo Wisznia seguirá ejerciendo como director ejecutivo.
El rol de CAPIT en la industria audiovisual argentina
Fundada en 1999, CAPIT ha crecido paralelamente al desarrollo de la producción independiente en Argentina. Según datos de la propia cámara, sus empresas asociadas son responsables de más de la mitad de la programación emitida en los canales de televisión abierta y cable del país, incluyendo la mayor parte del prime time nacional.
Entre los éxitos recientes de las productoras miembros se encuentran títulos como "Cocineros Argentinos", "El Presidente", "Diciembre 2001", "Nahir" y "Terapia Alternativa", producciones que han logrado trascender fronteras y consolidar a la industria argentina en el mercado internacional.
Con esta renovación, CAPIT busca fortalecer su presencia en negocios, formación y promoción del sector, en un contexto de cambios acelerados en los hábitos de consumo de contenidos y nuevas demandas del mercado global. La continuidad de Rainelli en la presidencia apunta a mantener una línea de trabajo que ya ha demostrado resultados en la representación de los intereses de las productoras independientes.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Rainelli, cofundador de Kapow, una de las empresas más activas en la industria audiovisual local e internacional, continuará al frente de la entidad junto a Diego Guebel (Boxfish) como secretario y Martín Kweller (Kuarzo) como tesorero. En su declaración, el presidente reelecto destacó los objetivos para este nuevo período: "Le quiero agradecer especialmente a mis colegas por renovarme la confianza. Continuaremos apoyando y acompañando a los socios para la transformación y la mejora del sector audiovisual. Queremos potenciar a la cámara en los foros de negocios, aportar capacitación y promover el trabajo de nuestros socios en el mercado internacional".
La Comisión Directiva quedó conformada además por vocales titulares como José D’Amato, Ignacio Viale, Diego Andrasnik, Mariano Chihade y Alejandro Borensztein, mientras que Matías Mosteirin y Agustín Bossi ocuparán los lugares como suplentes. En la Comisión Fiscalizadora, Gastón Gualco y Hernán Valenzuela fueron designados como titulares, con Karina Castellano como suplente. Pablo Wisznia seguirá ejerciendo como director ejecutivo.
El rol de CAPIT en la industria audiovisual argentina
Fundada en 1999, CAPIT ha crecido paralelamente al desarrollo de la producción independiente en Argentina. Según datos de la propia cámara, sus empresas asociadas son responsables de más de la mitad de la programación emitida en los canales de televisión abierta y cable del país, incluyendo la mayor parte del prime time nacional.
Entre los éxitos recientes de las productoras miembros se encuentran títulos como "Cocineros Argentinos", "El Presidente", "Diciembre 2001", "Nahir" y "Terapia Alternativa", producciones que han logrado trascender fronteras y consolidar a la industria argentina en el mercado internacional.
Con esta renovación, CAPIT busca fortalecer su presencia en negocios, formación y promoción del sector, en un contexto de cambios acelerados en los hábitos de consumo de contenidos y nuevas demandas del mercado global. La continuidad de Rainelli en la presidencia apunta a mantener una línea de trabajo que ya ha demostrado resultados en la representación de los intereses de las productoras independientes.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado