Festival de Cine Gerardo Vallejo de Tucumán celebra sus primeros 20 años

por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
El Ente Cultural de Tucumán organiza la vigésima edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, que se desarrollará desde este 29 de julio al 3 de agosto de 2025 en la provincia del norte argentino bajo el lema "20 años encontrándonos en el cine". Con actividades distribuidas en quince sedes de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Monteros, Amaicha del Valle y Concepción, el evento reunirá más de sesenta producciones audiovisuales entre largometrajes, documentales y cortometrajes.

La ceremonia inaugural tendrá lugar este martes 29 de julio en el Teatro Marconi de Monteros, municipio que recuperó recientemente "El Matrero" (1939), primera película filmada en Tucumán por Orestes Caviglia. Esta cinta, que narra la historia de un gaucho rebelde acusado injustamente, se proyectará como parte de los homenajes el sábado 2 de agosto en su localidad de origen.

El festival mantiene tres ejes principales:

Competencias oficiales con secciones para cine argentino, latinoamericano y cortometrajes, incluyendo títulos como "La Historia de un Marinero" (Argentina-Cuba), "Los Pacientes Recurrentes" (México) y "La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro" (Chile)

Sección NOA dedicada a realizadores de Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero

Ciclos especiales como "Cine Divas: Estrellas de Oro" con clásicos de Manuel Romero

Adriana Chaya, directora de Medios Audiovisuales, señaló: "Cada edición reafirma nuestro compromiso de acercar lo mejor del cine latinoamericano y nacional, al tiempo que la producción local se convierte en protagonista". José Manuel Villafañe, director artístico, añadió que el evento busca ser "territorio fértil donde nuevas voces encuentren lugar".

Actividades formativas

Se realizarán dieciséis talleres y charlas gratuitas, entre ellas:

Taller comunitario "Narrar nuestras historias" en Amaicha del Valle (Gastón Bejas)

Masterclass sobre financiamiento internacional (Florencia Arias)

Taller de creación de personajes (Elena Burgos de Chazal)

Charla "Trolls, algoritmos y creatividad" (Kevin Zelaznik)

Figuras como los actores Daniel Hendler, Lorena Vega y César Troncoso participarán en el ciclo "Detrás del Personaje", mientras el director Luis Ortega ofrecerá la masterclass "Dentro del margen".

Proyecciones descentralizadas

Además de las salas tradicionales (Hynes O'Connor, Caviglia, Cines del Solar), el festival llegará a:

Plazas públicas con funciones ATP como "Patoruzito" y "Tamales"

Barrio O. Diza con "Esperando la Carroza"

Museo Casa Histórica de la Independencia con intervenciones de danza

Ingenio de las Artes con el festival "Pantalla Sonora" y bandas en vivo

El cierre incluirá la gala de premiación el 3 de agosto en el Teatro San Martín, donde se otorgarán reconocimientos a obras que aborden temáticas sociales con enfoque artístico, en línea con el legado del cineasta Gerardo Vallejo, cuyo nombre lleva el festival y la competencia principal. El evento consolida dos décadas de apoyo al sector bajo el marco de la Ley Provincial N°9578 de Promoción Audiovisual.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios