Rodrigo González Mendoza

Plataformas de IA para producción audiovisual: Filmica y Softtek ofrecen oportunidades

Rodrigo González Mendoza, productor y director mexicano, desarrolla Filmica AI, una plataforma digital diseñada para optimizar procesos en la creación audiovisual. Surgida durante la pandemia, la herramienta integra cinco funciones clave: un analizador de guiones que evalúa estructuras narrativas, un generador automático de presupuestos basado en costos de México y Estados Unidos, y un visualizador de escenas que transforma descripciones textuales en imágenes. "Filmica surge de una necesidad práctica: la de ahorrar tiempo y facilitar procesos complejos como la presupuestación o el análisis de guión", explica González Mendoza. Actualmente en fase de pruebas con usuarios seleccionados, su lanzamiento oficial está previsto para principios de 2026.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Mehdi Fard Ghaderi

Productora suiza Comigo SA rodará en Canarias cinta de ciencia ficción "Phase Space"

La productora suiza Comigo SA financiará el cuarto largometraje del director iraní Mehdi Fard Ghaderi. "Phase Space", proyecto de ciencia ficción rodado completamente en español y en plano-secuencia, iniciará su filmación a finales de septiembre en localizaciones canarias durante un período concentrado de siete días. La compañía con sede en Ginebra, liderada por el productor suizo-iraní Reza Fathollahi Pour, asume todos los costes de producción en colaboración con un coproductor francés aún no identificado.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Asociación Mexicana de Filmadoras negocia con gobierno mejorar estímulos fiscales a rodajes

La Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) negocia con la Secretaría de Economía una transformación del régimen fiscal para la industria audiovisual. Su objetivo: adaptar el Incentivo IMMEX —diseñado originalmente para manufacturas— a las necesidades urgentes de productoras de cine, publicidad y series. Jorge Medina, presidente de la asociación, lo resume así: "El IMMEX no puede seguir siendo un traje de talla única. La producción audiovisual requiere plazos más cortos y operatividad inmediata".
Super User
Ortiz de Pinedo

Pedro Ortiz de Pinedo vuelve a producir serie juvenil para TelevisaUnivision

Once años después del último episodio de "La CQ", el productor mexicano Pedro Ortiz de Pinedo regresa a la producción juvenil con una nueva propuesta para Televisa y la plataforma ViX. El creador, que ya había trabajado con personajes adolescentes en series anteriores, está rodando desde hace cerca de un mes "Tomy Zombie", una comedia con tintes de horror que se centra en la transformación poco habitual de un adolescente en pleno despertar puberal: convertirse en zombie el día que cumple trece años.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
Esther García

Esther García, primera productora en recibir el Premio Donostia del Festival de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha otorgado el Premio Donostia 2025 a la productora de El Deseo, Esther García, reconocimiento que por primera vez en la historia del certamen distingue a una profesional de la producción. José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, subrayó la trascendencia de esta elección: "Es la primera vez que otorgamos el Donostia a una productora, y Esther García es figura clave en el cine español y latinoamericano".

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com