Estreno Mundial de animación española "El decorado" en el Fantastic Fest de Austin
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El mundo de la animación para adultos prepara su próximo asalto a las convenciones narrativas con "El decorado", el nuevo largometraje del director español Alberto Vázquez. La cinta tendrá su estreno mundial en el Fantastic Fest de Austin, Texas, uno de los festivales de género más reconocidos internacionalmente, que se celebrará del 18 al 25 de septiembre. Este reconocimiento sitúa a la producción animada española entre lo más destacado del cine fantástico global.
La película llegará a los cines españoles el 24 de octubre distribuida por Barton Films, marcando el regreso de Vázquez después de trabajos anteriores como "Psiconautas" y "Unicorn Wars". El director gallego acumula en su trayectoria cuatro Premios Goya, incluyendo el obtenido en 2017 por el cortometraje que sirvió como germen para este proyecto.
"El decorado" se presenta como una fábula oscura que combina elementos de sátira, surrealismo y humor negro. Su protagonista, Arnold, es un ratón de mediana edad sumido en una crisis existencial múltiple: su matrimonio se desmorona, su vida laboral le resulta absurda y comienza a sospechar que toda su realidad es una elaborada farsa. La muerte sospechosa de su mejor amigo desencadena una huida desesperada en busca de algo que se asemeje a la libertad.
El director Alberto Vázquez explicó los orígenes del proyecto: "La historia de 'Decorado' nace de un largo camino lleno de casualidades, hallazgos artísticos y personas que hicieron posible este largometraje. Siempre me ha interesado abordar temas contemporáneos a través de la fantasía". Sobre su elección de animales como personajes, añadió: "Los animales, al no estar atados a un tiempo ni a un espacio concretos, pertenecen a todas las culturas; provienen de las fábulas, de los cuentos clásicos, pero también de los orígenes del cómic y la animación. Por eso están profundamente arraigados en nuestro imaginario colectivo y se entienden en cualquier lugar del mundo".
El universo de la película está dominado por ALMA (Almighty Limitless Megacorporative Agency), una megacorporación omnipresente que controla todos los aspectos de la vida. Vázquez la describe como el resultado de que "Google, Amazon o Monsanto se hubieran fusionado en una sola entidad". Frente a este poder opresivo, la película propone que "la única salida posible reside en los vínculos afectivos reales y sinceros. La verdadera amistad y el amor aparecen como salvación frente a un mundo saturado de relaciones superficiales y de trabajo vacío".
En el aspecto visual, la cinta mantiene continuidad con el estilo del director, aunque incorpora contribuciones significativas. José Luis Ágreda asume la dirección de arte, aportando lo que Vázquez describe como "un dibujo sólido y un uso del color narrativo, expresivo y simbolista". La animación, dirigida por Pamela Poltronieri, busca equilibrar la expresividad emocional de los personajes animales con su naturaleza no humana.
El proyecto cuenta con un amplio respaldo institucional y de televisiones públicas, incluyendo RTVE, ETB, TVG y Movistar Plus+, así como apoyo del ICAA, Agadic, la Diputación de Badajoz, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. Las ventas internacionales estarán a cargo de la distribuidora francesa Le Pacte, señal del interés que la obra genera más allá de las fronteras españolas.
La producción reúne a varias compañías: Abano Producións, Uniko, The Glow, María Y Arnold AIE y Sardinha Em Lata. El guión es obra de Alberto Vázquez junto con Francesc Xavier Manuel, mientras que la producción ejecutiva corresponde a Chelo Loureiro, Iván Miñambres, J. M. Fdez de Vega, Nuno Beato y Diogo Carvalho.
Con su estreno en Fantastic Fest, "El decorado" se enfrenta al reto de conectar con audiencias acostumbradas a lo más innovador del cine de género.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado