Coproducciones

Secuoya expande actividades de producción a Islandia tras acuerdo con Act4
Secuoya Studios, desde España, y la islandesa Act4 sellaron un pacto de first look, un acuerdo que significa, en la práctica, que primero se mirarán entre ellas antes que a cualquier otra cuando surja un nuevo proyecto. No hubo grandes fanfarrias, sino la convicción tácita de que la ficción ya no entiende de fronteras.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Ya en marcha Taller de Coproducción Produire au Sud Paraná
En el corazón de Asunción, se desarrolla desde este martes la segunda edición del taller internacional de coproducción cinematográfica Produire au Sud Paraná, un espacio que durante esta semana transforma la capital paraguaya en un centro de reflexión sobre el cine latinoamericano.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Uruguaya Monarca Films lidera coproducción "Anoche creí que nadaba", que protagonizará la paraguaya Ana Brun
Monarca Films, la productora uruguaya que fundaron Eugenia Olascuaga Fierro y Valentina Baracco Pena en 2011 con el objetivo claro de buscar miradas autorales y voces subrepresentadas, presenta en el Santiago Lab de Sanfic Industria su proyecto "Anoche creí que nadaba", un drama lésbico dirigido por la también charrúa Catalina Torres Puentes, y que protagonizará la actriz paraguaya premiada en la Berlinale Ana Brun. Se trata de una coproducción con Paraguay y Francia abierta a otras colaboraciones.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Chilena Río Estudios busca en el SANFIC coproductores mexicanos para la segunda temporada de "Isla oculta"
La productora chilena Río Estudios prevé una segunda temporada para su thriller de ciencia ficción "Isla oculta", cuyos dos primeros capítulos se mostrarán estos días en el Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC), y para ella confía en lograr coproductores mexicanos, ya que la acción saltaría desde el archipiélago de Chiloé, al sur de Chile, hasta la isla Bermeja, que aparecía a un centenar de kilómetros de la Península de Yucatán en antiguos mapas, pero ahora parece no existir.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Argentina y México coproducirán adaptación de novela de Selva Almada "No es un río"
La novela No es un río, de la escritora argentina Selva Almada, tendrá su versión cinematográfica a cargo del cineasta Diego Martínez-Ulanosky. La adaptación del libro de la narradora entrerriana, autora incluida en la lista corta (short list) del International Booker Prize 2024, fue definida por el director como “un western lírico sobre la hermandad y los fantasmas que cargamos”.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com