Secuoya expande actividades de producción a Islandia tras acuerdo con Act4
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Secuoya Studios, desde España, y la islandesa Act4 sellaron un pacto de first look, un acuerdo que significa, en la práctica, que primero se mirarán entre ellas antes que a cualquier otra cuando surja un nuevo proyecto. No hubo grandes fanfarrias, sino la convicción tácita de que la ficción ya no entiende de fronteras.
Brendan Fitzgerald, CEO de Secuoya Studios, lo explicó con palabras mesuradas: “Esta alianza representa un paso clave en nuestra hoja de ruta internacional. Como líder nórdico a nivel panregional, Act4 comparte con nosotros una visión creativa y estratégica que prioriza la calidad, la diversidad y el alcance global. Estamos entusiasmados con lo que podemos construir juntos”. Su tono era el de quien planea una ruta de navegación, no el de quien anuncia un triunfo.
Al otro lado de la mesa, Jónas Margeir Ingólfsson, de Act4, correspondió a la expectativa. Para él, el movimiento significa algo más que una simple colaboración. “Asociarnos con Secuoya Studios no solo supone un reconocimiento prestigioso a la labor y los éxitos de Act4, sino también un factor clave para reforzar nuestra visión y estrategia de mayor alcance en los países nórdicos”, afirmó. Era el reconocimiento de un trabajo previo y la apuesta por una escalada.
El acuerdo no surge de la nada. Se enmarca en una estrategia clara y cuantificable de Secuoya Studios: que el 30% de todo su catálogo se produzca en idiomas distintos al español antes de que finalice 2027. No es una aspiración vaga, sino un objetivo concreto que requiere de socios con know-how muy específico. En Act4 encontraron a un especialista en producciones multilingües, con un mapa mental detallado del mercado nórdico y sus complejidades.
Islandia se erige, en este tablero, como un lugar más que interesante. El país no es solo un escenario natural de volcanes, hielos y auroras boreales; es un ecosistema audiovisual con incentivos fiscales que pueden cubrir hasta el 35% de los costes de producción. Este detalle, puramente práctico, se combina con una reputación creativa sólida y una diversidad de localizaciones que permite simular casi cualquier lugar del mundo. Act4 conoce al dedillo el funcionamiento de estos recursos, las estructuras financieras, los marcos legales y la manera de tejer colaboraciones internacionales. Ese conocimiento técnico fue, probablemente, uno de los imanes.
Este pacto con los nórdicos no es un hecho aislado en la estrategia de Secuoya. Es la tercera pieza en un mecanismo de expansión que ya había colocado sus fichas en el Reino Unido, con BlackBox Multimedia, y en Francia, con Sydney Gallonde. Cada alianza es un nodo en una red que se pretende sólida y diversificada. La idea final parece ser la de una factoría narrativa que opera en varios frentes y en varios idiomas de forma simultánea, garantizando que cada proyecto, sea cual sea su origen, disponga del tiempo y los medios necesarios para encontrar a su audiencia.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Brendan Fitzgerald, CEO de Secuoya Studios, lo explicó con palabras mesuradas: “Esta alianza representa un paso clave en nuestra hoja de ruta internacional. Como líder nórdico a nivel panregional, Act4 comparte con nosotros una visión creativa y estratégica que prioriza la calidad, la diversidad y el alcance global. Estamos entusiasmados con lo que podemos construir juntos”. Su tono era el de quien planea una ruta de navegación, no el de quien anuncia un triunfo.
Al otro lado de la mesa, Jónas Margeir Ingólfsson, de Act4, correspondió a la expectativa. Para él, el movimiento significa algo más que una simple colaboración. “Asociarnos con Secuoya Studios no solo supone un reconocimiento prestigioso a la labor y los éxitos de Act4, sino también un factor clave para reforzar nuestra visión y estrategia de mayor alcance en los países nórdicos”, afirmó. Era el reconocimiento de un trabajo previo y la apuesta por una escalada.
El acuerdo no surge de la nada. Se enmarca en una estrategia clara y cuantificable de Secuoya Studios: que el 30% de todo su catálogo se produzca en idiomas distintos al español antes de que finalice 2027. No es una aspiración vaga, sino un objetivo concreto que requiere de socios con know-how muy específico. En Act4 encontraron a un especialista en producciones multilingües, con un mapa mental detallado del mercado nórdico y sus complejidades.
Islandia se erige, en este tablero, como un lugar más que interesante. El país no es solo un escenario natural de volcanes, hielos y auroras boreales; es un ecosistema audiovisual con incentivos fiscales que pueden cubrir hasta el 35% de los costes de producción. Este detalle, puramente práctico, se combina con una reputación creativa sólida y una diversidad de localizaciones que permite simular casi cualquier lugar del mundo. Act4 conoce al dedillo el funcionamiento de estos recursos, las estructuras financieras, los marcos legales y la manera de tejer colaboraciones internacionales. Ese conocimiento técnico fue, probablemente, uno de los imanes.
Este pacto con los nórdicos no es un hecho aislado en la estrategia de Secuoya. Es la tercera pieza en un mecanismo de expansión que ya había colocado sus fichas en el Reino Unido, con BlackBox Multimedia, y en Francia, con Sydney Gallonde. Cada alianza es un nodo en una red que se pretende sólida y diversificada. La idea final parece ser la de una factoría narrativa que opera en varios frentes y en varios idiomas de forma simultánea, garantizando que cada proyecto, sea cual sea su origen, disponga del tiempo y los medios necesarios para encontrar a su audiencia.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado