España promueve en el BAM sus coproducciones con América Latina

El Bogotá Audiovisual Market (BAM) prepara su decimosexta edición, que se celebrará del 8 al 12 de julio, con una participación destacada de España. El país europeo presentará seis producciones en el Showcase oficial, un espacio dedicado a proyectos en desarrollo o en etapa de financiación. El evento, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, servirá también para fortalecer alianzas entre productores iberoamericanos.

© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
"El mensaje"

¿Por qué una película argentina premiada en Berlín no puede llegar a salas comerciales?

Ya está proyectándose en Buenos Aires, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, "El mensaje", de Iván Fund, un film argentino que recibió el Premio del Jurado en la pasada Berlinale. Ese galardón y otros que llegaron después no le han servido para tener un distribución en salas comerciales, y la cinta, sobre una niña con el poder de conocer los pensamientos de los animales, tendrá difícil llegar al público, mientras no acabe en una plataforma. Ni distribuidores ni exhibidores parecen interesados en apoyar al cine nacional, por muy reconocido que sea fuera. Sin ayudas públicas a la producción por parte del INCAA, la situación solo puede ir a peor.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
"La Encrucijada"

Antena 3 estrena coproducción hispano-turca "La Encrucijada"

El canal español Antena 3 estrena este miércoles "La Encrucijada", una serie que fusiona el estilo de las telenovelas turcas con la producción española. La ficción, coproducida por Secuoya Studios y la compañía turca Ay Yapım —responsable de éxitos como "Fatmagül" y "Secretos de familia"—, consta de 60 episodios de 50 minutos, grabados entre Madrid y Canarias.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Imágenes de "Hijas Unicas" y su directora

Coproducción chilena "Hijas Únicas", ya en postproducción

El proyecto cinematográfico "Hijas Únicas", escrito y dirigido por la cineasta novel chilena Alba Gaviraghi, ha concluido su rodaje en Santiago y la Costa Central de Chile, con un estreno previsto para 2026. Esta coproducción entre Chile (Agosto Cine y Equeco), Argentina (Gentil Cine), Alemania (Nabis Filmgroup) y México (Varios Lobos) retrata una historia de maduración ambientada en el convulso escenario social chileno de mediados de los 2000.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com