Antena 3 estrena coproducción hispano-turca "La Encrucijada"
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El canal español Antena 3 estrena este miércoles "La Encrucijada", una serie que fusiona el estilo de las telenovelas turcas con la producción española. La ficción, coproducida por Secuoya Studios y la compañía turca Ay Yapım —responsable de éxitos como "Fatmagül" y "Secretos de familia"—, consta de 60 episodios de 50 minutos, grabados entre Madrid y Canarias.
La cadena emitirá inicialmente la serie los miércoles y jueves en horario estelar, una estrategia poco común en la televisión española actual. Este formato, que suele reservarse para eventos especiales, refleja la confianza de Atresmedia en el proyecto.
"La Encrucijada" adapta libremente la telenovela turca "Sühan: Venganza y amor", aunque con un final cerrado, alejándose del modelo tradicional de series diarias como "La promesa" o "Valle salvaje". Según fuentes cercanas a la producción, esta decisión busca acercarse al consumo de plataformas digitales, donde las historias completas tienen mayor aceptación.
El elenco está liderado por el actor argentino Rodrigo Guirao, conocido por su participación en "Tierra de Reyes", y la española Ástrid Janer. Completan el reparto nombres como Abel Folk, Silvia Marsó, Antonio Velázquez y Isabel Serrano, en una mezcla pensada para atraer tanto al público nacional como al hispanoamericano.
La trama sigue a César Bravo (Guirao), quien regresa a España después de décadas en México para vengar la muerte de su padre. En el camino, se enamora de Amanda Oramas (Janer), heredera de la familia rival. "Es una historia de amor y venganza, con personajes que luchan contra sus impulsos más oscuros", adelantó uno de los guionistas.
Estrategia multiplataforma
Antena 3 ha preparado un plan de contingencia: si la serie no cumple expectativas en audiencia lineal, se trasladará íntegra a Atresplayer, su plataforma de streaming. Este movimiento protege la inversión y refuerza el catálogo digital del grupo.
El estreno en julio, fuera de la temporada alta, permite probar el formato con menor presión. De funcionar, "La Encrucijada" podría ocupar dos noches de prime time durante meses, un hueco que actualmente depende de realities y concursos.
La dirección corre a cargo de Alexandra Graf, con episodios firmados por Moisés Ramos, María Cereceda y Jacobo Martos. El guion está coordinado por Joana Martínez Ortueta, mientras que la fotografía es obra de Arturo Hernández.
En declaraciones durante el rodaje, Eduardo Galdo, productor ejecutivo, destacó: "Quisimos mantener la intensidad emocional de las producciones turcas, pero con un ritmo y estética más cercanos al público español".
La cadena sigue reforzando su apuesta por la ficción tras éxitos como "La Casa de Papel" y "Veneno". "La Encrucijada" llega en un momento en que plataformas como Disney+ también exploran el melodrama, como en "Regreso a Las Sabinas".
Los primeros episodios ya están disponibles en la plataforma Atresplayer, donde los espectadores podrán maratonear la serie antes de su emisión televisiva.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
La cadena emitirá inicialmente la serie los miércoles y jueves en horario estelar, una estrategia poco común en la televisión española actual. Este formato, que suele reservarse para eventos especiales, refleja la confianza de Atresmedia en el proyecto.
"La Encrucijada" adapta libremente la telenovela turca "Sühan: Venganza y amor", aunque con un final cerrado, alejándose del modelo tradicional de series diarias como "La promesa" o "Valle salvaje". Según fuentes cercanas a la producción, esta decisión busca acercarse al consumo de plataformas digitales, donde las historias completas tienen mayor aceptación.
El elenco está liderado por el actor argentino Rodrigo Guirao, conocido por su participación en "Tierra de Reyes", y la española Ástrid Janer. Completan el reparto nombres como Abel Folk, Silvia Marsó, Antonio Velázquez y Isabel Serrano, en una mezcla pensada para atraer tanto al público nacional como al hispanoamericano.
La trama sigue a César Bravo (Guirao), quien regresa a España después de décadas en México para vengar la muerte de su padre. En el camino, se enamora de Amanda Oramas (Janer), heredera de la familia rival. "Es una historia de amor y venganza, con personajes que luchan contra sus impulsos más oscuros", adelantó uno de los guionistas.
Estrategia multiplataforma
Antena 3 ha preparado un plan de contingencia: si la serie no cumple expectativas en audiencia lineal, se trasladará íntegra a Atresplayer, su plataforma de streaming. Este movimiento protege la inversión y refuerza el catálogo digital del grupo.
El estreno en julio, fuera de la temporada alta, permite probar el formato con menor presión. De funcionar, "La Encrucijada" podría ocupar dos noches de prime time durante meses, un hueco que actualmente depende de realities y concursos.
La dirección corre a cargo de Alexandra Graf, con episodios firmados por Moisés Ramos, María Cereceda y Jacobo Martos. El guion está coordinado por Joana Martínez Ortueta, mientras que la fotografía es obra de Arturo Hernández.
En declaraciones durante el rodaje, Eduardo Galdo, productor ejecutivo, destacó: "Quisimos mantener la intensidad emocional de las producciones turcas, pero con un ritmo y estética más cercanos al público español".
La cadena sigue reforzando su apuesta por la ficción tras éxitos como "La Casa de Papel" y "Veneno". "La Encrucijada" llega en un momento en que plataformas como Disney+ también exploran el melodrama, como en "Regreso a Las Sabinas".
Los primeros episodios ya están disponibles en la plataforma Atresplayer, donde los espectadores podrán maratonear la serie antes de su emisión televisiva.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado