España promueve en el BAM sus coproducciones con América Latina

por © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

El Bogotá Audiovisual Market (BAM) prepara su decimosexta edición, que se celebrará del 8 al 12 de julio, con una participación destacada de España. El país europeo presentará seis producciones en el Showcase oficial, un espacio dedicado a proyectos en desarrollo o en etapa de financiación. El evento, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, servirá también para fortalecer alianzas entre productores iberoamericanos.



Este jueves 17 de julio, entre las 16:00 y las 17:00 horas, se realizará la presentación oficial de las obras seleccionadas en la carpa FORUM del Gimnasio Moderno. La lista incluye:

"La Mala Madre", de Alicia Albares (Admirable Films), un drama con elementos de horror que aborda la maternidad y el aislamiento.

"Ultratodo", de Marina Maesso y Casandra Macías (AmoraFilms), una comedia de ciencia ficción ambientada en Marte.

"La Unión", dirigida por Cordelia Alegre (Dos Soles Media), un drama sobre el reencuentro de dos hermanas gemelas.

"Siete entierros", documental de María Calle Guerrero (Haruru Filmak), que explora el duelo y la memoria en entornos rurales.

"Mi papá el camión", largometraje animado de María Cristina Pérez (Sultana Films), una coproducción con Colombia y Francia centrada en el duelo infantil.

"Elefante", de Pablo de la Chica (Salon Indien Films), un drama con rasgos de realismo mágico coproducido con Portugal.

La delegación española, apoyada por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), participará además en mesas redondas sobre sostenibilidad en la producción, diversidad en pantalla y distribución de contenidos en plataformas digitales. También está previsto un programa de reuniones bilaterales con productores, distribuidores y representantes de streaming, con el objetivo de concretar acuerdos de coproducción y financiación.

En los últimos años, la colaboración audiovisual entre ambos países ha aumentado, con coproducciones como "Mi papá el camión" y acuerdos para facilitar la circulación de contenidos. El BAM 2025 se convierte así en una nueva oportunidad para consolidar esta relación, especialmente en un momento en que las industrias culturales buscan modelos más colaborativos frente a los desafíos del mercado global.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

   
  

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios