Siete películas brasileñas apoyadas por el Fondo Hubert Bals, disponibles en streaming

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
"Neon Bull"
"Neon Bull"
El Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR) ha destacado históricamente su vínculo con el cine brasileño, un país que ha recibido más apoyo que ningún otro a través de su Hubert Bals Fund (HBF) en sus 35 años de existencia. Ahora, siete películas de realizadores como Marcelo Gomes, Kleber Mendonça Filho y Gabriel Mascaro están disponibles para su visualización bajo demanda desde varios países hasta el 26 de agosto.

La selección incluye trabajos de algunos de los nombres más reconocidos del cine brasileño contemporáneo. Kleber Mendonça Filho, ganador este año del premio al mejor director en Cannes por "The Secret Agent"; Marcelo Gomes, cuyo último filme, "Retrato de un Cierto Oriente", compitió en la sección Big Screen del IFFR 2024; y Gabriel Mascaro, quien obtuvo el Oso de Plata en la Berlinale 2025 por "The Blue Trail", forman parte de esta oferta.

Cada título está disponible bajo un esquema de pago por visión: 6 euros por largometraje y 2,50 euros por cortometraje. También existe la opción de un pase múltiple, llamado "Unleashed multi-ticket", que permite acceso a cinco largometrajes por 25 euros o cinco cortometrajes por 10 euros, reduciendo el costo individual a 5 y 2 euros, respectivamente. Los tickets no utilizados pueden reservarse para futuros estrenos.

Todas las películas se presentan en su idioma original con subtítulos en inglés. Algunas, como "Neon Bull", incluyen también subtítulos en neerlandés, mientras que "Praia Formosa" ofrece subtítulos en portugués. La disponibilidad varía según la región: la mayoría pueden verse en los Países Bajos y otros países, pero no en Brasil.

Películas destacadas:

"La Casa de Alice" (Chico Teixeira, 2008): Un drama sobre una manicurista que intenta reavivar una antigua relación mientras su matrimonio se desmorona. Disponible en todo el mundo excepto Brasil.

"Cine, Aspirinas y Urubús" (Marcelo Gomes, 2006): Una road movie ambientada en el noreste de Brasil durante la Segunda Guerra Mundial. Disponible globalmente, excepto en Brasil.

"Mutum" (Sandra Kogut, 2008): La historia de un niño que enfrenta las tensiones familiares en el campo brasileño. Disponible internacionalmente, salvo en Brasil.

"El Sonido Alrededor" (Kleber Mendonça Filho, 2012): Un retrato de la paranoia y las divisiones sociales en un barrio de clase media en Recife. Solo disponible en los Países Bajos.

"Neon Bull" (Gabriel Mascaro, 2016): Un vistazo a la vida nómada de un grupo de vaqueros en el noreste de Brasil. Disponible en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

"Praia Formosa" (Julia De Simone, 2024): Una reflexión sobre el legado colonial en Río de Janeiro. Disponible en Benelux.

"Sultry" (Marina Meliande, 2018): Un thriller político ambientado en Río durante los Juegos Olímpicos de 2016. Disponible en todo el mundo excepto Brasil.

Esta iniciativa coincide con el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo del HBF para el cine brasileño, en colaboración con instituciones públicas y privadas del país. El fondo ha sido clave en el desarrollo de varias de estas películas, algunas de las cuales marcaron el debut de sus directores.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios