Pedro Pascal terminó la grabación de la primera temporada de "The Mandalorian"

El chileno Pedro Pascal ha finalizado su trabajo en el rodaje de la primera temporada de la serie "The Mandalorian", una producción de Disney y Lucas Film cuyo estreno está previsto para lanzarse en la plataforma Disney+, servicio streaming de la compañía que debutará en noviembre. Ambientada en un periodo de tiempo ficticio entre "El retorno del Jedi / Return of Jedi" y "El despertar de la fuerza / The Force Awakens", la serie sigue los pasos de un mercenario mandaloriano solitario –interpretado por Pascal- en sus viajes por la galaxia previos al nacimiento de la Primera Orden y alejado de la autoridad de la Nueva República. 

Acompañado por Gina Carano ("Deadpool") y Nick Nolte ("Aflicción / Affliction"), Pedro Pascal es la estrella protagonista de "The Mandalorian", y se da la circunstancia de que las dos series derivadas del universo "La guerra de las galaxias / Star Wars" previstas para lanzarse en la plataforma Disney+ contará con protagonistas hispanos, ya que la continuación de "Rogue One" tendrá como intérprete principal al mexicano Diego Luna, al igual que la película homónima.

Junto a un elenco completado por Giancarlo Espósito ("Breaking Bad"), Emily Swallow ("Sobrenatural / Supernatural"), Carl Weathers ("Predator"), Omid Abtahi ("American Gods") y Werner Herzog ("Grizzly Man"), la serie cuenta con un total de 10 episodios, aún sin fecha de lanzamiento confirmada.

Y detrás del proyecto de la teleserie inspirada en la galáctica saga se encuentra el guionista y productor Jon Favreau, conocido por producir las películas de "Los Vengadores / The Avengers", además de ostentar la dirección de las dos primeras entregas de "Iron Man".

Ahora, firma la serie y sirve como productor ejecutivo junto a Dave Filoni, Kathleen Kennedy y Colin Wilson, un trío de primera categoría conocido por su trabajo en otras superproducciones. Filoni ha sido, además, el encargado de dirigir el primer episodio, mientras que el resto fue encabezado por Taika Waititi, Bryce Dallas Howard, Rick Famuyika y Deborah Chow.

En lo que a su financiación respecta, "The Mandalorian" contó con un presupuesto de 100 millones de dólares para su primera temporada, sumándose a la lista de las series más caras, eso sí, detrás de títulos como "The Crown", "The Get Down" o "Juego de tronos / Game of Thrones".

Con un rodaje ya finalizado, el siguiente paso será su lanzamiento a la pantalla, y lo hará a través de la nueva plataforma streaming del estudio Disney (Disney+), que aparecerá a finales de 2019 en Estados Unidos e incluirá contenido de temática diversa, pese a que apostará principalmente por los activos de mejor rendimiento de la compañía: Marvel y Star Wars. Esta misma semana se anunció que la nueva plataforma tendrá para el cliente y coste muy competitivo, dos dólares por debajo de la oferta similar de Netflix.

Sin embargo, tanto en España como en el resto de Europa, se tardará en ver "The Mandalorian", al menos con el plan actual que tiene Disney. De hecho, es posible que las razones de este retraso se deban a que la Unión Europea establece que estos servicios incluyan, al menos, un 30% de contenido local.

Con ello, Pedro Pascal se convierte en uno de los actores del momento, después de haber participado en exitosas producciones como "Narcos" o "Juego de tronos / Game of Thrones". Además, apareció también en la secuela "Wonder Woman 1984" y en el multiestelar proyecto de Oliver Assayas "Red avispa / Wasp Network", un thriller basado en la historia real de cinco agentes antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos, que se filma actualmente en la isla caribeña.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
© Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

"La Asfixia", "Un Traductor" y "Benzinho", en el palmarés final de Panamá

Este miércoles finalizó la octava edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), donde "La Asfixia", de la guatemalteca Ana Isabel Bustamante, se alzó con el Premio FIPRESCI, otorgado por los críticos internacionales de la prensa, entregado por primera vez en el marco de este evento. Durante la conferencia de clausura, la directora del festival, Pituka Ortega Heilbron, anunció la creación del fondo Su Mirada, destinado al impulso de mujeres cineastas en Centroamérica y el Caribe para impulsar películas que muestren temáticas sociales. La gala final fue presentada por el actor de ascendencia mexicana Edward James Olmos ("Lecciones inolvidables / Stand and Deliver"). 
© Matilde Hellín-PRODUCCIONLATINA.com

La cubana Camila Cabello debutará en el cine como Cenicienta

La cantante y compositora cubana, nominada al Grammy, Camila Cabello, debutará en la gran pantalla con un papel protagonista. Cabello entrará en el mundo de Hollywood interpretando a Cenicienta, en una reinterpretación moderna con toques musicales del clásico cuento de Charles Perrault, que popularizo en animación Disney. Se espera que la cubana también ponga voz a la banda sonora del film, según ha informado The Hollywood Reporter. La directora y guionista del proyecto será Kay Kannon, realizadora de la comedia "Blockers" (2018). 
© Matilde Hellín-PRODUCCIONLATINA.com

Acción y "valores humanos" en la coproducción cubano-boliviana "Bujía y dinero"

“Bujía y dinero” es el título de una película de acción que cineastas cubanos preparan en La Paz, Bolivia, y parte de otras provincias, además de la propia Cuba. Las grabaciones empezarán este año y la producción estará dirigida por Yosmani Acosta, quien también es el guionista del film, el cual tendrá un importante mensaje sobre valores humanos y sociales. La historia estará protagonizada por el personaje de “Mark”, un cubano que reside en Bolivia desde hace ocho años, quien es estafado al intentar ganar dinero rápido en las carreras de motos. 

El equipo de cineastas cubanos a cargo del proyecto viajaran ya a Bolivia, para localizar, y eligieron los lugares que más destacasen los atractivos del país, como son sus zonas arqueológicas, sus principales destinos turísticos y la gastronomía local. La cinta recorrerá distintas regiones de Bolivia gracias al viaje que emprenderán los personajes principales, pero además contará con diversas escenas de acción. 

La película también incluirá un viaje a la Habana, Cuba, cuando el protagonista, Mark, se ve forzado a rescatar a su novia Chiara, tras ser saboteado durante una competencia y tiene que realizar un robo en la Habana para pagar sus deudas. Siendo la capital cubana uno de los escenarios principales de la trama, donde se desenvolverán gran parte de las escenas de acción.

Wilma Alanoca, la ministra de Culturas y Turismo de Cuba, expresó: “Cuba siempre ha sido esta imagen de resistencia frente a la guerra cultural de símbolos que tenemos en todo el mundo, Cuba representa la cuna de la cultura solidaria, tenemos muchas enseñanzas que a través de ellos hemos podido también ratificar acá en Bolivia”. Además, la funcionaria explicó cómo esta colaboración ha tenido lugar gracias a un convenido entre ambos gobiernos para impulsar el intercambio cultural entre sus países, lo que incluye la promoción y apoyo a proyectos cinematográficos.

El director, Yosmani Acosta, ha sido reconocido internacionalmente por su liderazgo en el Festival Internacional de Cine de la ciudad de Nueva York en 2013. Su primer largometraje, "Pablo”, estuvo nominado en cinco categorías: Mejor película, Mejor director, Mejor guión, Mejor actor principal y Mejor actor de reparto, obteniendo el premio a mejor director y mejor actor de reparto. 

“Pablo” cuenta la historia de un niño que sufre el trauma de perder a su madre y su abuela y, por ello le toca vivir con un padre con el cual no mantiene relaciones afectivas. La película es un ejemplo sobre el rechazo y la violencia intrafamiliar en un contexto en el cual un niño huérfano recibe un maltrato de forma cotidiana.

El camagüeyano asegura que cada proyecto que hace lo certifica de principio a fin con una visión creativa.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
© Helena Castillo-PRODUCCIONLATINA.com

Lucía Garibaldi prepara su segunda película, tras la exitosa "Los tiburones"

La uruguaya Lucía Garibaldi está preparando el que será su segundo largometraje, "La última reina / The Last Queen", tras el éxito de su ópera prima "Los tiburones / The Sharks", que contó con la poderosa actuación de Romina Bentancur interpretando a una Rosina de 14 años en una ciudad costera adormecida por la violencia física y emocional. Galardonada con los premios San Sebastian Film in Progress el pasado año y el galardón a la Mejor Dirección en la Sección World Cinema Dramatic del Festival Sundance, la primera abrazó también el Gran Premio Coup de Coeur en Toulouse recientemente. Ahora, con su segunda obra se lanza a contar nuevamente una historia protagonizada por personajes femeninos en una trama en la que las mujeres desaparecen de la noche a la mañana sin un motivo aparente. 
© Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com