"Roma" domina los Platino, con recompensas para "Las herederas" y "El reino"

La 6 edición de los premios Platino del cine iberoamericano, celebrada por segundo año consecutivo en La Riviera Maya, el Caribe mexicano, ha dejado como ganador indiscutible al país azteca norteamericano. La oscarizada "Roma", de Alfonso Cuarón, se ha impuesto con cinco reconocimientos, entre ellos mejor película iberoamericana de ficción y mejor dirección, además del premio del Público. Por otro lado, los galardones a mejor interpretación este año han sido para la paraguaya Ana Brun, por "Las herederas", y para el español Antonio de la Torre, por "El reino". 

"Roma", la cinta en blanco y negro inspirada en la infancia de Cuarón, que consiguió tres Oscar el pasado mes de febrero, también se ha hecho con los galardones a mejor guion, mejor dirección de fotografía y mejor dirección de sonido. El director no estuvo presente en la ceremonia y en su lugar recogió los reconocimientos la productora, Gabriela Rodríguez, quien agradeció los premios para este film que les "costó un mundo hacer", pero que realizaron "con mucho amor". Nicolás Celi, también productor de la cinta, dijo que gracias a "Roma" ha nacido "una familia" entre su elenco. "Viva el cine, viva México y mucho más cine de calidad para todos", exclamó al finalizar.

La gala ha sido presentada por el español Santiago Segura y por la mexicana Cecilia Suárez, quien ha sido conmemorada con el premio a mejor interpretación femenina en la categoría de miniserie o teleserie por "La Casa de las Flores". El evento ha contado con la participación de 23 países representados en las 17 categorías y se ha podido ver en 21 televisiones, siendo emitido en directo para toda España y Latinoamérica.

El país ibérico también ha tenido una amplia representación entre los ganadores. De la Torre, cuyo film "El reino" suma un nuevo reconocimiento tras triunfar en la pasada edición de los Goya, ha dicho tras recoger su estatuilla: "Es la tercera vez que vengo a México, espero que haya más y que sea a trabajar", terminando su discurso con un contundente "¡Viva Iberoamérica!".

Por otro, el largometraje español "Un día más con vida", de Raúl de la Fuente y Damián Nenow, vencedor en la categoría de mejor película de animación, que fue seleccionado en el Festival de Cannes y ha ganado numerosos premios, como el reciente Quirino a la mejor cinta iberoamericana del genero.

Además, España se ha alzado con los premios a mejor miniserie, el Platino al Cine y Educación en Valores y mejor película documental. El primero ha sido para "Arde Madrid", de Paco León, y el segundo para "Campeones", de Javier Fresser, film que fue la producción más taquillera el pasado año en España.

Por otro lado, "Las herederas", del paraguayo Marcelo Martinessi, también ha conseguido el premio a Mejor Opera Prima de Ficción Iberoamericana.

Suárez recogió su premio junto al actor Diego Luna, galardonado por su papel en "Narcos: México" a mejor interpretación en miniserie o teleserie, al igual que De la Torre y Brun, como guiño a la igualdad, que ha estado muy presente durante la gala.

Por último, en la paralela consulta al Público, vía internet, los triunfadores fueron también "Roma", como mejor película, y Yalitza Aparicio y Javier Bardem como mejores actores.

Estos son todos los ganadores oficiales de la VI Edición de los Premios Platino:

- Mejor Película Iberoamericana de Ficción
"Roma", de Alfonso Cuarón.

- Mejor Dirección
Alfonso Cuarón por "Roma"

- Mejor Guion
Alfonso Cuarón por "Roma"

- Mejor Música Original
Alberto Iglesias por "Yuli"

- Mejor Interpretación Masculina
Antonio de la Torre por "El reino"

- Mejor Interpretación Femenina
Ana Brun por "Las herederas"

- Mejor Película de Animación
"Un día más con vida", de Raúl de la Fuente y Damián Nenow,

- Mejor Película Documental
"El silencio de otros", de Almudena Carracedo y Robert Bahar

- Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
"Las herederas", de Marcelo Martinessi

- Mejor Dirección de Montaje
Alberto del Campo por "El reino"

- Mejor Dirección de Arte
Angélica Perea por "Pájaros de verano"

- Mejor Dirección de Fotografía
Alfonso Cuarón por "Roma"

- Mejor Dirección de Sonido
Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García por "Roma"

- Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
"Campeones", de Javier Fresser

- Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
"Arde Madrid", de Paco Léon

- Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie
Diego Luna por "Narcos: México"

- Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie
Cecilia Suárez por "La Casa de las Flores"

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
© Matilde Hellin -PRODUCCIONLATINA.com

Certamen angelino Hola México avanza contenidos, con mayor peso femenino

La 11 edición del festival Hola México, el evento cinematográfico mexicano más importante celebrado fuera del país azteca, en Los Angeles, contará con una selección prioritaria de películas dirigidas por mujeres y por comunidades marginadas. Así lo ha informado el director y fundador del festival, Samuel Douek: "Este año, hemos querido incluir una sección de películas a la que hemos llamado El Otro México, enfocadas en la comunidad mexicana marginada para escuchar sus voces". El evento tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 8 de junio. 

"Tenemos películas como "La Negrada", que hablan de la comunidad negra en México, "La Camarista", "El Ombligo, de Guie’Dani", la historia de una indígena oaxaqueña que viene a trabajar como empleada", ha añadido el artista y cineasta inglés.

"Vamos a presentar más de 20 películas. Es un programa extraordinario, bien curado, que refleja el crecimiento de la mujer en el cine y presenta historias de mujeres", puntualiza el director. El festival comenzará con el visionado de "Las Niñas Bien", dirigida por Alejandra Márquez Abella, que retrata la crisis económica de un grupo de mujeres de la clase privilegiada mexicana en los años 80.

"Hemos trabajado para que el boleto por película cueste solo 10 dólares", declara. Otra cuestión relevante sobre la que el director se ha pronunciado ha sido la dificultad para atraer a los mexicanos residentes en Los Angeles al festival. A pesar de "no tener fondos para publicidad", destaca el crecimiento que ha experimentado este año el evento. "Nos movemos en las redes sociales y en grupos para promovernos", dice Douek. "Cuando viene alguien famoso, se agotan las funciones", añade.

Además, el británico ha señalado que el festival es una oportunidad única para ver algunos de los films que se visionarán, ya que es probable que muchos no sean distribuidos.

Douek también ha resaltado la variedad de géneros con la que cuenta la selección de este año, en consonancia con los distintos públicos del evento: "Mostramos todo tipo de películas como comedias y dramas, y cada uno tiene su propio público y mercado. Nos gusta que haya variedad para todos". También ha puntualizado que las cintas se seleccionan si son "buenas, bien actuadas y bien dirigidas".

Este año la inauguración del evento anual tendrá lugar el 31 de mayo en el Teatro Montalbán de Hollywood. "Un gran espacio con atmósfera única" donde presentarán varias premiers. La clausura será en la Plaza de Cultura y Artes en el centro de Los Angeles, donde se presentará la cuarta película más taquillera de la historia de México, la comedia "Mirreyes contra Godinez", de Chava Cartas, con guion de Maria Hinojos.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
© Matilde Hellin -PRODUCCIONLATINA.com

Finalmente "Jane the Virgin" se quedará sin spinoff

"Jane the Novela", el spinoff de "Jane the Virgin", siempre fue considerada una gran apuesta, sin embargo el piloto de la nueva serie no le ha gustado al canal CW, que lo encargó y ahora ha decidido cancelar la producción de la temporada completa. Este proyecto iba a ser una serie de antología de telenovelas donde cada temporada se iba a basar en una novela de ficción diferente escrita por el personaje de Jane Villanueva y narrada por la propia autora. 
© Helena Castillo-PRODUCCIONLATINA.com

Woody Allen desafía a Amazon estrenando su última película en España y América Latina

"Día de lluvia en Nueva York / A Rainy Day In New York", la película número 50 en la trayectoria de Woody Allen, se estrenará internacionalmente fuera de Estados Unidos mientras su principal productora, Amazon, la mantiene retenida sin incluirla en la oferta de su plataforma digital en todo el mundo. Así, la compañía española A Contracorriente Films anunció este miércoles que lanzará la comedia comedia romántica del neoyorquino el próximo 4 de octubre, y Variety informó que la cinta tendrá distribución en América Latina, Asía y Europa en los próximos meses. 
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El argentino Pablo Agüero filma en el País Vasco "Akelarre"

Iniciado su rodaje el pasado 6 de mayo, el nuevo trabajo del cineasta argentino Pablo Agüero ya está en marcha. "Akelarre", producida por Koldo Zuazua e Iker Ganuza a través de Sorgin Films, es su nueva apuesta, esta vez cargada de fuertes críticas a la histórica persecución de las mujeres acusadas de brujería durante la época de la Inquisición en Francia y España. Localizado su rodaje en el País Vasco, la cinta basada en hechos reales sigue la particular historia de una joven que, tras asistir a un festejo nocturno, es procesada por practicar brujería y magia oscura, todo ello narrado desde la mirada de un argentino. 

A comienzos del siglo XVII, entre el sur de Francia y el norte de España, la Inquisición realizó la mayor persecución contra mujeres que eran consideradas brujas. Concretamente en 1609, en el País Vasco, una joven de 20 años es arrestada tras acudir a una fiesta nocturna, acusada de brujería por el juez Pierre de Lancre, uno de los más célebres de la época. Víctima de una máquina judicial imparable, Amaia poco a coco se va metiendo en un juego que se vuelve cada vez más íntimo.

"Es una película sobre el pasado, pero también sobre el presente", aseguró el también director de "Salamandra" y "Eva no duerme" durante una entrevista concedida a El Ciudadano.

La idea surgió el mismo día que estrenó "Salamandra" en el Festival de Cannes de 2008. "Descubrí una biblioteca luciferiana y pasé una semana encerrado leyendo esos libros misteriosos, muchos de ellos prohibidos. Ahí conocí el concepto metafórico de un Lucifer que, como Prometeo, trae la luz a la humanidad y es maldecido por haber osado abrir esa puerta al conocimiento".

Y fue en ese lugar donde se topó con el libro "La bruja", de Jules Michelet, que en el siglo XIX referencia a estas mujeres como figuras libres, rebeldes y oprimidas por el poder patriarcal y monárquico. "Desde allí se ha desprendido toda una red de referencias que fueron tomando mi propia biblioteca, hasta que una nueva revelación me condujo al País Vasco".

Ante la pregunta sobre si se trataba de un remake de la anterior película vasca de 1984 con el mismo nombre y de argumento similar, Agüero contestó que su película "se basa en otros hechos reales ocurridos en la costa vasca del lado francés y relatadas por el mismo juez en su "Tratado de la Inconstancia de los malos ángeles y demonios" de 1609. En esa región, los hombres partían 6 meses al año para cazar ballenas en Canadá. El juez, enviado por el rey de Francia, descubrió un universo completamente femenino y una libertad de costumbres que interpretó como una influencia demoníaca".

Y tras esto, el cineasta argentino insistió en su intención crítica para con la cinta. "La caza de brujas ha sido tratada casi siempre de manera anecdótica, como simples casos de superstición o de chivo expiatorio. Yo busco politizar el tema. Hubo una persecución masiva de toda disidencia de pensamiento, similar a las peores dictaduras, y se encarnizó en particular con las mujeres".

Referenciando los argumentos utilizados por los inquisidores –como Dios, Occidente o el orden moral- e incluso sus métodos de secuestrar a jóvenes y cubrirles la cabeza con capuchas o hacer desaparecer sus cuerpos, critica que estas prácticas tengan continuidad a día de hoy. "Por eso es una película sobre el pasado, pero también sobre el presente".

Sobre su fecha de estreno, son pocos los detalles que puede ofrecer Agüero. Sin embargo, adelantó que a finales de año ya estaría terminada, por lo que ahora toca esperar para poder ver un nuevo proyecto de perspectiva feminista ambientada en el siglo XVII.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
© Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com