Noticias

Coproductor de "Roma" dice que la película está siendo vista "por mucha gente"
David Linde, el Director Ejecutivo de Participant Media, coproductora estadounidense de la película mexicana de Alfonso Cuarón, "Roma", ha contado en un acto público convocado por Hollywood Reporter, que los datos de audiencia que Netflix les ha facilitado con respecto a la cinta ganadora de tres Oscars, "estaban bastante abiertos", pero está siendo vista "por mucha gente", sin concretar cifras. Ahora, con el objetivo de que sea vista por un aún mayor número de espectadores posible, se está explorando una distribución en salas.
La resistencia de Netflix a alterar su estrategia de distribución sigue siendo firme, pero según David Linde fue más fácil de lo esperado lograr un lanzamiento teatral para "Roma", con el fin de que sea vista por la mayor cantidad de gente.
Durante una entrevista con el director editorial de The Hollywood Reporter, Matthew Belloni, y respondiendo a la pregunta de cómo lo hizo la compañía de producción fundada por Jeff Skoll para llegar a tal éxito, Linde respondió durante el discurso de apertura con una sola palabra: "Magic" –magia-.
Y continuó diciendo que el compromiso de Netflix con ayudar a que la película en blanco y negro fuera vista por la mayor cantidad posible de espectadores era muy firme. "Teníamos una idea bastante clara de cómo podría estrenar la película de manera teatral. En última instancia, eso significa un enfoque real en los cines independientes de todo el mundo", explicó el ejecutivo durante el encuentro en el salón de abogados de THR.
"Lo investigamos, y Netflix estuvo de acuerdo. Dijimos: `Mire, vamos a hacerlo. Tenemos que hacerlo. En la medida en que exista demanda queremos que se cree, queremos que llene la demanda con cada teatro que pueda conseguir´".
La amplia distribución y el estreno en salas fueron dos razones por las que los colaboradores de "Roma" llegaron a la cadena, que cuenta con casi 140 millones de miembros en todo el mundo. Gracias a Linde, proyectaron la película en español a media docena de distribuidores globales durante la primavera de 2018 y tuvieron múltiples ofertas para la cinta.
"Netflix abordó nuestros problemas", confesó agradecido. Y con ello, explicó que no quería que la película fuera marginada por tener un título en idioma extranjero. Aunque las cadenas teatrales mundiales se negaron a mostrar la foto debido al plan de Netflix de lanzarla en streaming pocas semanas después de su debut teatral, Linde dijo que aún era el trato correcto: "A través de su compromiso, en términos de la presentación y comercialización de la película, estábamos seguros de que iba a ser visto por millones de personas".
La cinta ha sido todo un éxito. Ganó tres premios Oscar durante la última edición, incluidos los de Mejor Dirección y Mejor Película en Lengua Extranjera, pero la plataforma nunca llegó a confesar la cantidad de personas que vieron la película. Ante este interrogante, Linde respondió: "Saben, eran bastante abiertos. La película ha sido vista por mucha gente".
Sin embargo, los esfuerzos de Belloni por escatimar en una respuesta más concreta fueron en vano, y Linde no cedió. "En una sala llena de abogados que, sin duda, están familiarizados con los contratos hechos por grandes compañías de medios, diré que fueron muy abiertos", dijo entre risas.
Y continuó diciendo que la intención de su compañía era la de "contar historias que puedan ser un catalizador para un verdadero cambio social positivo". Sobre su gestión, que se encuentra detrás de grandes éxitos como "Green Book: una amistad sin fronteras / Green Book", "Una cuestión de género / La voz de la igualdad / On the Basis of Sex", "Beasts of No Nation" y "RGB", Linde dijo que en el último año estaba viendo un mayor interés por parte de marcas, corporaciones y personas de alto patrimonio en el trabajo de Participant, un cambio que atribuyó al "aumento de lo que llamamos el consumidor consciente".
Con el objetivo de llegar a la audiencia, el ejecutivo también explicó que el objetivo de la empresa se basaba en desarrollar una relación directa con el espectador. "Para nosotros llegar a la audiencia es fundamental, necesitamos escala. Hacer más películas no es la forma de crear escala. Realmente es a través de la programación episódica", confesó durante la entrevista con Belloni.
"Seremos un tipo diferente de marca orientada al consumidor, una marca comprometida con ellos", concluyó.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
La resistencia de Netflix a alterar su estrategia de distribución sigue siendo firme, pero según David Linde fue más fácil de lo esperado lograr un lanzamiento teatral para "Roma", con el fin de que sea vista por la mayor cantidad de gente.
Durante una entrevista con el director editorial de The Hollywood Reporter, Matthew Belloni, y respondiendo a la pregunta de cómo lo hizo la compañía de producción fundada por Jeff Skoll para llegar a tal éxito, Linde respondió durante el discurso de apertura con una sola palabra: "Magic" –magia-.
Y continuó diciendo que el compromiso de Netflix con ayudar a que la película en blanco y negro fuera vista por la mayor cantidad posible de espectadores era muy firme. "Teníamos una idea bastante clara de cómo podría estrenar la película de manera teatral. En última instancia, eso significa un enfoque real en los cines independientes de todo el mundo", explicó el ejecutivo durante el encuentro en el salón de abogados de THR.
"Lo investigamos, y Netflix estuvo de acuerdo. Dijimos: `Mire, vamos a hacerlo. Tenemos que hacerlo. En la medida en que exista demanda queremos que se cree, queremos que llene la demanda con cada teatro que pueda conseguir´".
La amplia distribución y el estreno en salas fueron dos razones por las que los colaboradores de "Roma" llegaron a la cadena, que cuenta con casi 140 millones de miembros en todo el mundo. Gracias a Linde, proyectaron la película en español a media docena de distribuidores globales durante la primavera de 2018 y tuvieron múltiples ofertas para la cinta.
"Netflix abordó nuestros problemas", confesó agradecido. Y con ello, explicó que no quería que la película fuera marginada por tener un título en idioma extranjero. Aunque las cadenas teatrales mundiales se negaron a mostrar la foto debido al plan de Netflix de lanzarla en streaming pocas semanas después de su debut teatral, Linde dijo que aún era el trato correcto: "A través de su compromiso, en términos de la presentación y comercialización de la película, estábamos seguros de que iba a ser visto por millones de personas".
La cinta ha sido todo un éxito. Ganó tres premios Oscar durante la última edición, incluidos los de Mejor Dirección y Mejor Película en Lengua Extranjera, pero la plataforma nunca llegó a confesar la cantidad de personas que vieron la película. Ante este interrogante, Linde respondió: "Saben, eran bastante abiertos. La película ha sido vista por mucha gente".
Sin embargo, los esfuerzos de Belloni por escatimar en una respuesta más concreta fueron en vano, y Linde no cedió. "En una sala llena de abogados que, sin duda, están familiarizados con los contratos hechos por grandes compañías de medios, diré que fueron muy abiertos", dijo entre risas.
Y continuó diciendo que la intención de su compañía era la de "contar historias que puedan ser un catalizador para un verdadero cambio social positivo". Sobre su gestión, que se encuentra detrás de grandes éxitos como "Green Book: una amistad sin fronteras / Green Book", "Una cuestión de género / La voz de la igualdad / On the Basis of Sex", "Beasts of No Nation" y "RGB", Linde dijo que en el último año estaba viendo un mayor interés por parte de marcas, corporaciones y personas de alto patrimonio en el trabajo de Participant, un cambio que atribuyó al "aumento de lo que llamamos el consumidor consciente".
Con el objetivo de llegar a la audiencia, el ejecutivo también explicó que el objetivo de la empresa se basaba en desarrollar una relación directa con el espectador. "Para nosotros llegar a la audiencia es fundamental, necesitamos escala. Hacer más películas no es la forma de crear escala. Realmente es a través de la programación episódica", confesó durante la entrevista con Belloni.
"Seremos un tipo diferente de marca orientada al consumidor, una marca comprometida con ellos", concluyó.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

Guionista nicaragüense Aguirre-Sacasa firma multimillonario contrato con Warner Bros.
Roberto Aguirre-Sacasa, considerado la fuerza creativa clave detrás del creciente universo de televisión basado en los cómics de "Archie" de Warner Bros. Television, firma ahora un nuevo contrato global de varios años con el estudio. Pese a que aún no se conocen todos los detalles, es sabido que bajo el multimillonario acuerdo, el dramaturgo, guionista y escritor de comics nicaragüense escribirá y producirá nuevas series a través de su marca, Muckel Man Productions, mientras continúa como productor ejecutivo de la serie de WBTV "Riverdale" y de "Las escalofriantes aventuras de Sabrina / El mundo oculto de Sabrina / Chilling Adventures of Sabrina" de Netflix, así como del piloto "Katy Keene", codesarrollado con Michael Grassi.
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

Fracasa primer intento de rescatar la telecomedia latina "Día a día / One Day at a Time"
Desde que estalló la noticia el mes pasado de que Netflix cancelaba tras tres temporadas la sitcom latina "Día a día / One Day at a Time", el reboot de la serie de los años 70 y 80 sobre una familia de raíces cubanoamericana que vive en Los Angeles, las quejas por su cancelación y los intentos por renovarla en otro espacio no han cesado. Según Deadline, Netflix ha rechazado la oferta de CBS All Access para continuar la serie en su servicio bajo demanda, porque contractualmente se niega a que pueda emitirse en plataforma directamente competidoras, como esa, al tratarse de una serie original de la compañía.
- © Matilde Hellín-PRODUCCIONLATINA.com

Los Quirino reunen en Tenerife al cine iberoamericano de animación para premios, formación y coproducciones
Este fin de semana tendrá lugar la II edición de los Premios Quirino de Animación Iberoamericana en la isla de Tenerife (España), cuyo objetivo es tender puentes entre las industrias de animación de Iberoamérica y Europa. Producciones argentinas, brasileñas, chilenas, colombianas, mexicanas, portuguesas y españolas optarán a galardones en nueve categorías, en una selección con obras de proyección internacional orientadas al público joven y adulto. Además, en el contexto del evento se presentará el proyecto ganador del Premio de la Liga de la Animación Iberoamericana, la serie de animación "Dos pajaritos", una coproducción argentino-uruguaya.
- © Matilde Hellín-PRODUCCIONLATINA.com

María León y Victoria Abril ruedan "La lista"
El próximo 2 de abril arranca el rodaje de "La lista", la próxima película del director y guionista madrileño Álvaro Díaz Lorenzo, quien recientemente ha clausurado el Festival de Cine de Málaga con la comedia "Los Japón", cuyo estreno está previsto para el 28 de junio. El también director de otras películas como "Señor, dame paciencia" encabeza ahora esta comedia dramática, que encuentra entre sus protagonistas a las españolas María León y Victoria Abril, con un elenco completado por Boré Buika, Salva Reina, Paco Tous, Andrés Velencoso, Mara Guil y Joaquín Núñez.
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com