Agosto dulce para el cine argentino: "El Ángel" y "El amor menos pensado" se llevan el 80% de la taquilla

Este mes de agosto pasará a la historia como uno de los momentos más dulces para el cine argentino en su propio mercado. El estreno de "El Ángel", de Luis Ortega, inspirado en el asesino serial juvenil de los años 70 Robledo Puch, encabezó la taquilla del fin de semana con un excelente debut, mientras la previa líder, la también argentina "El amor menos pensado", quedó segunda acumulando más de 427 000 espectadores en 11 días. Entre ambas, se llevaron cerca del 80% de la recaudación, y esperan antes de final de mes otros dos esperados lanzamientos, en uno de los inviernos australes más exitosos.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Dominga Sotomayor se convierte en la primera mujer ganadora del premio de realización en Locarno

La directora chilena Dominga Sotomayor obtuvo este sábado en el Festival de Locarno el premio a la mejor puesta en escena por su película "Tarde para morir joven", producida por Chile, Argentina, Brasil, Holanda y Catar. El film habla del tránsito de la adolescencia a la edad adulta de un grupo de "alternativos" que llevan una vida comunitaria en las afueras de Santiago en el verano de 1990, en el momento de la transición política del fin de la dictadura de Augusto Pinochet.
© Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com

Vladimiro Montesinos promociona "Caiga quien caiga" con amenazas a sus responsables

El exasesor presidencial peruano durante el gobierno de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, encarcelado por corrupción y crímenes de guerra sucia, ha amenazado con procesos legales contra la película de próximo estreno "Caiga quien caiga", a través de una carta al director de la misma, Eduardo Guillot, quien se basó en el libro del autor y ex procurador anticorrupción, José Ugaz, al considerar que afecta a "su buena imagen".
© Julián G. Machado-PRODUCCIONLATINA.com

"Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos" gana el 22 Festival de Lima

Después de nueve días del mejor cine latinoamericano, terminó el pasado fin de semana la edición 22 del Festival de Cine de Lima - PUCP, y con una sorpresa mayúscula, el triunfo de la película brasilera "Los muertos y los otros / Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos", codirigida por Joao Salaviza y Renée Nader Messora. Mientras los pronósticos se inclinaban por títulos como "Temporada de Caza" o la laureada "Los herederas". El jurado oficial compuesto por la realizadora argentina Milagros Mumenthaler, la actriz chilena Antonia Zegers, el director Héctor Gálvez, el venezolano Gustavo Rondón y presidido por Bertha Navarro, se decantó por "Los muertos y los otros", una historia que se interna en la selva carioca para abordar temas como el duelo, los procesos que permiten que un espíritu llegue al pueblo de los muertos o lo que significa ser un aborigen en el Brasil de hoy. Dicha cinta tuvo su premiere mundial en la sección Una Cierta Mirada del reciente Festival de Cannes.
© José Romero Carrillo (Lima)-PRODUCCIONLATINA.com

México es el país mas barato para ir al cine en Iberoamérica

México es el país que tiene los boletos más baratos para ir al cine de toda América Latina. Y es que ver una película en Ciudad de México puede costar 4,3 dólares si es en 2 dimensiones y 5,33 dólares en 3D, según un estudio comparativo de La República. El podio de países latinoamericanos con las entradas más baratas lo cierran Paraguay, con entradas a un precio de 5,16 dólares en 2D y 6,88 dólares en 3D, y Ecuador, cuyas entradas estarían en 6 dólares en 2D y 7,25 dólares en 3D.
© Luis Díaz García-PRODUCCIONLATINA.com