Anuncian películas para el apartado Cine en Construcción de San Sebastián

El programa Cine en Construcción del Festival de Cine de San Sebastián, reservado a miembros de la industria y representantes de festivales, ha seleccionado en su 34 edición seis películas latinoamericanas, de las que cinco son óperas primas y la sexta es un segundo largometraje, con dominio de las producciones argentinas y en general del Cono Sur. Se trata de "Mateína" (Joaquín Peñagaricano y Pablo Abdala), "Los tiburones" (Lucía Garibaldi), "El Príncipe" (Sebastián Muñoz), "Sirena" (Carlos Piñeiro), "Ni héroe ni traidor" (Nicolás Savignone) y "Los fuertes" de Omar Zúñiga.
© Julián G. Machado-PRODUCCIONLATINA.com

"O Grande Circo Místico" abrió el Festival de Gramado

El veterano director Carlos Diegues, inauguró este fin de semana, la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional de Gramado con su "Gran circo místico / O Grande Circo Místico", en lo que viene a ser su estreno en Brasil. Estuvo acompañado de un cúmulo de estrellas de gran y pequeña pantalla brasilera como Bruna Linzmeyer, Jesuita Barbosa, Juliano Cazarré, Mariana Ximenes, por solo mencionar a algunos. El que se dejó extrañar fue el actor francés Vincent Cassel, quien trabaja nuevamente en otra producción de este país, tras "La película de mi vida", de Selton Mello.
© José Romero Carrillo (Gramado)-PRODUCCIONLATINA.com

Diez películas puertorriqueñas se beneficiarán de ayudas públicas por valor de 1 millón de dólares

Son diez las películas puertorriqueñas que han recibido este 15 de agosto el respaldo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de la isla para ser rodadas con el apoyo del nuevo Fondo de Inversión Fílmica y la Ley 27 que ofrece créditos contributivos para realizar rodajes en la isla. El Gobierno de Puerto Rico, estado libre asociado a EEUU, se encargará de contribuir con 1 millón de dólares, mientras que por otro lado, las productoras invertirán mas de 4,4 millones y pretenden crear 941 empleos, según anunció Manuel Laboy Rivera, secretario del DDEC.
© Julián G. Machado-PRODUCCIONLATINA.com

Sergio Arau insiste en que hará secuela de "Un día sin mexicanos"

El cineasta y músico Sergio Arau ("Naco es chido") ha revelado que, debido a las políticas migratorias de Donald Trump, tiene en mente rodar una secuela de la película "Un día sin mexicanos", comedia que estrenó en 2004 y tuvo una gran acogida por el público. El título de la secuela sería "Otro día sin mexicanos" y según el director "será la continuación, pero ahora es personal con Trump", señaló Arau. El mexicano, hijo del actor y director Alfonso Arau, lleva tiempo manifestándose favorable a dar continuidad a su historia sobre los efectos perversos de la desaparición de la población de origen mexicano en EEUU, y hace unos años habló también de una supuesta serie televisiva que de momento no se ha hecho.
© Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com