Noticias

Organizaciones latinas, contra Paramount por despreciar talento hispano
Dos organizaciones latinas dicen que realizarán una manifestación en los exteriores de Paramount Pictures el sábado para protestar contra el "historial de contratación de talento latino del estudio". La protesta será dirigida por los líderes de la National Hispanic Media Coalition y el National Latino Media Council, que ya anunció un boicot al estudio el mes pasado.
- © Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com

La tragedia del cantor brasilero Simonal llegó al Festival de Gramado
Gran expectativa concitó el estreno en el 46 Festival de Cine de Gramado, de "Simonal". El actor Fabrício Boliveira es el encargado de interpretar al cantante Wilson Simonal, uno de los más celebrados de Brasil, y que, víctima de rumores de que sería informante de la dictadura, cayó en el ostracismo e intentó probar su inocencia hasta el final de la vida.
- © José Romero Carrillo (Gramado)-PRODUCCIONLATINA.com

Se cumplen 50 años del estreno de "Memorias del subdesarrollo"
La película cubana "Memorias del subdesarrollo" (1968), del director Tomás Gutiérrez Alea ("Titón"), cumplió el pasado 19 de agosto 50 años de su estreno. El que fue considerado años atrás en una encuesta de NOTICINE.com como el mejor film iberoamericano del siglo XX, está basado en la novela homónima de Edmundo Desnoes, que trabajó como guionista en el film junto a "Titón".
- © Julián G. Machado-PRODUCCIONLATINA.com

Carlos Saldanha, premio al hijo pródigo en Gramado
El director y animador brasileño Carlos Saldanha, ampliamente reconocido por sus trabajos dentro de la industria de Hollywood, como "La era de hielo" o "Rio", fue homenajeado en la 46 edición del Festival de Cinema de Gramado con el trofeo Eduardo Abelin; y el encargado de darselo fue el cineasta gaúcho Otto Guerra, quien coincidentemente lo recibió el año pasado.
- © José Romero Carrillo (Gramado)-PRODUCCIONLATINA.com

Arrancó la 14 edición del festival del SANFIC, con Maribel Verdú
La decimocuarta edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) se ha convertido estos días en el punto de reunión para figuras de la cinematografía tanto nacionales como internacionales, autoridades del gobierno chileno y representantes de la industria audiovisual. Muchos de ellos estarán por la capital austral hasta el 26 de este mes, día en el que finaliza el festival.
- © Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com