Lanzaron plataforma Women EU-LAC Cinema para impulsar a mujeres en la industria audiovisual
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Una nueva iniciativa busca fortalecer el rol de las mujeres en el cine y la televisión a ambos lados del Atlántico. Esta semana se presentó oficialmente Women EU-LAC Cinema, una plataforma digital creada para fomentar la participación femenina en el sector audiovisual y mejorar la cooperación entre Europa, América Latina y el Caribe.
El proyecto es impulsado por el Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en colaboración con el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE). Forma parte de la campaña birregional EULAC Cinema, que promueve intercambios culturales entre estas regiones.
Irune Aguirrezabal, directora del programa de la OEI, explicó durante el lanzamiento que la plataforma busca "facilitar el intercambio entre profesionales del audiovisual, con especial foco en reducir las brechas de género que aún persisten en la industria". Por su parte, Alessandro Rossi del SEAE destacó que "esta herramienta representa un paso concreto hacia una cinematografía más inclusiva".
La plataforma, diseñada con una interfaz intuitiva, funcionará como un centro de recursos que incluirá:
Directorio de asociaciones y redes de mujeres en el sector audiovisual
Información sobre oportunidades de financiamiento para proyectos liderados por mujeres
Convocatorias de empleo, mentorías, formación y becas
Calendario de festivales con programación enfocada en mujeres
Mariana Soares, moderadora del evento y especialista de la OEI, señaló que "la plataforma no está dirigida solo a cineastas, sino también a tomadores de decisiones y organizaciones comprometidas con la igualdad de género en las industrias culturales".
El lanzamiento contó con la participación de destacadas profesionales como Alexia Muiños Ruíz de la European Women's Audiovisual Network, Elena Villardell de Ibermedia, la productora Blanca Rey de GENERAAMA, y la cineasta Josephine Landertinger Forero de Acción Mujeres.
Women EU-LAC Cinema establecerá alianzas con otras iniciativas similares como la Red Audiovisual Europea de Mujeres (EWA) y el Consejo Iberoamericano de la Cinematografía (CIIMA), con el objetivo de ampliar el impacto de sus acciones.
Según datos presentados durante el evento, aunque las mujeres representan más del 50% de los estudiantes de cine, ocupan menos del 30% de los puestos de dirección y apenas el 20% en áreas técnicas. La plataforma busca revertir estas cifras mediante la visibilización de oportunidades y la creación de redes de apoyo.
La iniciativa llega en un momento clave para la industria audiovisual, que vive un crecimiento acelerado en ambas regiones, particularmente en el ámbito de las plataformas digitales y la producción de contenidos serializados.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
El proyecto es impulsado por el Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en colaboración con el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE). Forma parte de la campaña birregional EULAC Cinema, que promueve intercambios culturales entre estas regiones.
Irune Aguirrezabal, directora del programa de la OEI, explicó durante el lanzamiento que la plataforma busca "facilitar el intercambio entre profesionales del audiovisual, con especial foco en reducir las brechas de género que aún persisten en la industria". Por su parte, Alessandro Rossi del SEAE destacó que "esta herramienta representa un paso concreto hacia una cinematografía más inclusiva".
La plataforma, diseñada con una interfaz intuitiva, funcionará como un centro de recursos que incluirá:
Directorio de asociaciones y redes de mujeres en el sector audiovisual
Información sobre oportunidades de financiamiento para proyectos liderados por mujeres
Convocatorias de empleo, mentorías, formación y becas
Calendario de festivales con programación enfocada en mujeres
Mariana Soares, moderadora del evento y especialista de la OEI, señaló que "la plataforma no está dirigida solo a cineastas, sino también a tomadores de decisiones y organizaciones comprometidas con la igualdad de género en las industrias culturales".
El lanzamiento contó con la participación de destacadas profesionales como Alexia Muiños Ruíz de la European Women's Audiovisual Network, Elena Villardell de Ibermedia, la productora Blanca Rey de GENERAAMA, y la cineasta Josephine Landertinger Forero de Acción Mujeres.
Women EU-LAC Cinema establecerá alianzas con otras iniciativas similares como la Red Audiovisual Europea de Mujeres (EWA) y el Consejo Iberoamericano de la Cinematografía (CIIMA), con el objetivo de ampliar el impacto de sus acciones.
Según datos presentados durante el evento, aunque las mujeres representan más del 50% de los estudiantes de cine, ocupan menos del 30% de los puestos de dirección y apenas el 20% en áreas técnicas. La plataforma busca revertir estas cifras mediante la visibilización de oportunidades y la creación de redes de apoyo.
La iniciativa llega en un momento clave para la industria audiovisual, que vive un crecimiento acelerado en ambas regiones, particularmente en el ámbito de las plataformas digitales y la producción de contenidos serializados.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado