Noticias

Gael García Bernal y Diego Luna ponen en marcha nueva productora
Tras despedirse hace pocos días de la compañía Canana y dejarla en manos de su tercer socio, Pablo Cruz, Gael García Bernal y Diego Luna acaban de anunciar que no piensan abandonar la producción. Y ese nuevo camino lleva el sello de La Corriente del Golfo, empresa que han creado los cineastas y actores para desarrollar nuevos proyectos de cine, teatro y televisión, así como continuar los que ya tienen en común.
- © Marina Chamorro-PRODUCCIONLATINA.com

Nueva controversia prolonga la maldición sobre "El hombre que mató a Don Quijote"
Parece ser que "El hombre que mató a Don Quijote / The Man Who Killed Don Quixote", de Terry Gilliam, es una película definitivamente maldita. Ahora que parecía lista para ser seleccionada para Cannes, aparece un nubarrón en su trayectoria, un nuevo obstáculo, que -si nos fiamos de los productores españoles- no impedirá su lanzamiento. Quien iba a ser uno de sus financiadores, el portugués afincado en Francia, Paulo Branco, pese a ser incapaz de reunir en su momento la aportación requerida, reclama un supuesto contrato en su favor por los derechos del film. Sin embargo, el español Gerardo Herrero ha respondido que el esquema económico se recompuso y ese documento ya no tiene validez.
- © Ana Moreno-PRODUCCIONLATINA.com

Lin-Manuel Miranda logra recuperar los derechos sobre su musical "In the Heights", en manos de los Weinstein
La adaptación cinematográfica del musical de Broadway “In the Heights”, ganador de cuatro Tony Awards, surgido del talento del compositor, guionista y actor de origen boricua Lin-Manuel Miranda y la escritora Quiara Alegría Hudes, se ha alejado finalmente de The Weinstein Company, la ahora en bancarrota empresa que pensaba producirla. Esto ocurre meses después de que sus creadores exigieran la devolución de los derechos tras el escándalo de abuso sexual de Harvey Weinstein. Miranda se unió con Hudes, quien escribió la novela que él musicó en la obra, para recuperarlos.
- © Andrea Cabanillas-PRODUCCIONLATINA.com

El Festival Internacional de Cine de Huesca obtiene su tercer reconocimiento de los premios Oscar
El Festival Internacional de Cine de Huesca ha obtenido una tercera distinción por parte de la Academia de Hollywood para el apartado Documental. Desde la presente edición del certamen (la número 46, que se celebrará entre el 8 y el 16 de junio), los cortometrajes ganadores de los tres Premios Danzantes de sus respectivos concursos entrarán de forma directa en la preselección a los Premios Oscar. De este modo, el concurso Documental se une al Internacional y al Iberoamericano que ya tenían esta distinción desde hace más de dos décadas. La cita oscense, además, ha anunciado la firma de un acuerdo con el Instituto Cervantes para la promoción y difusión del cortometraje tanto a nivel nacional como internacional. Dos muestras evidentes del potencial y prestigio de uno de los festivales más antiguos de España.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Carlos Abbate, nuevo rector de la ENERC
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentó el martes al nuevo rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Carlos Abbate, y dio inicio al ciclo lectivo en la sede centro y en todas sus sedes regionales.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com