La Corriente del Golfo, nueva productora de García Bernal y Luna, estrena su serie "Aquí en la tierra"

A serie cancelada, serie puesta. A los pocos días de que se pusiera oficialmente punto final a "Mozart in the Jungle", el actor, director y productor Gael García Bernal estrena el próximo sábado su nueva serie, en la plataforma Fox Premium, "Aquí en la tierra", una coproducción entre Fox Networks Group Latin America y la nueva productora de García y su colega Diego Luna, La Corriente del Golfo. La serie está protagonizada por los mexicanos Daniel Giménez Cacho, Tenoch Huerta y Alfonso Dosal, la colombiana Paulina Dávila y la española Ariadna Gil, y se trata de un Thriller psicológico que cuestiona la realidad política y social que vive México.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Exclusiva: El estreno en España de la coproducción con Argentina "Perdida" dependerá de su éxito austral

El resultado comercial en Argentina del thriller "Perdida", de Alejandro Montiel, basado en la novela policial "Cornelia", escrita por la periodista Florencia Etcheves, y producido por MyS Producción y Telefe, junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) y la española Bowfinger International Pictures, será decisivo para su estreno en España. PRODUCCIONLATINA.com ha sabido que su distribución en salas ibericas dependerá de una buena taquilla en el país austral, donde se filmó.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Puerto Rico quiere fomentar rodajes estadounidenses con incentivo de hasta 20 millones de dólares

La comisionada de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos, Jenniffer González, presentó un proyecto de ley tendente a conceder incentivos federales de hasta 20 millones de dólares a productoras audiovisuales estadounidenses que filmen en el estado libre asociado, como apoyo a la reconstrucción económica del país tras el paso del huracán María, el año pasado.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La plataforma Purga llega a los 100 títulos de terror y sigue creciendo

Purga, la primera plataforma de SVOD (Suscription Video On Demand) en Latinoamérica dedicada exclusivamente al género de terror, se posiciona cada día más como un imprescindible entre los amantes de este tipo de cine. Tan solo 8 meses después de su inauguración, cuenta ya con 100 títulos estrenados, una cantidad que no deja de aumentar con el estreno semanal al que se ha comprometido la página.

La filosofía de Purga reside en ofrecer una amplia y cuidada selección de películas y crear una gran comunidad entre todos los latinoamericanos fanáticos del género que quieran disponer de ese contenido.

Los clientes de la plataforma pueden acceder a cintas consideradas de alta calidad dentro del género, grandes clásicos y films producidos en Latinoamérica difíciles de encontrar en otras páginas similares. Durante el pasado mes de marzo, algunos de los títulos más destacados fueron “REC” (la saga completa), “Suspira” y “Jeepers Creepers”.

Además de la lista de largometrajes, la página dispone de un apartado llamado “Terror en corto”, donde expone una colección de cortometrajes mexicanos que compitieron en el evento Macabro 2017 y en el concurso “Fin de Semana Sangriento” Bars 2017, celebrado en Argentina.

Purga estará disponible en toda Latinoamérica, a excepción de Brasil. Además de la web purga.tv, a través de la cual los usuarios pueden acceder desde sus ordenadores, la plataforma de streaming dispone de app para tablets, smartphones y ChromeCast. La suscripción para disfrutar un mes de servicio cuesta 129 pesos y ofrece siete días gratis para aquellos que realicen el pago con una tarjeta de crédito/débito, aunque también se puede abonar mediante Visa y MarterCard.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.
 
© Marina Chamorro-PRODUCCIONLATINA.com

Ciro Guerra y otros cinco iberoamericanos encuentran acomodo en la Quincena de los Realizadores de Cannes

La Quincena de los Realizadores es este año la tabla de salvación del cine iberoamericano en Cannes. La sección que organiza la Société des Réalisateurs de Films francesa acogerá este año la cifra récord de seis films, que vienen a sumarse a una magra selección en el resto de los apartados (aunque la programación sigue abierta para la sección oficial y Un Certain Regard). "Pájaros de verano", de los colombianos Ciro Guerra y Cristina Gallego, que sonó para la oficial, abrirá este apartado paralelo, en el que se estrenarán mundialmente también la mexicana "Cómprame un revolver", de Julio Hernández Cordón; las españolas "Carmen y Lola", de Arantxa Echevarría, y "Petra", de Jaime Rosales; la argentina "El motoarrebatador", de Agustín Toscano, y la brasileño-colombiana "Los silencios", de Beatriz Seigner.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com