Noticias

Inicia servicio la plataforma de web series y cortos argentina Personal Play WebSeries, pensada para móviles
Desde este martes funciona en la Argentina Personal Play WebSeries, la primera plataforma digital de web series y cortos de ficción pensado exclusivamente para mobile que estará disponible en todo el país. Está especialmente diseñada para reproducir series de corta duración (capítulos de entre 5 y 7 minutos) con el fin de disfrutarlas en cualquier lugar, como en un medio de transporte de camino al trabajo.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Plataforma mexicana FilminLatino cumple tercer aniversario con 75 000 usuarios
La plataforma digital mexicana FilminLatino celebra su tercer aniversario, dando un par de giros cualitativos: el primero de ellos reflejado en su catálogo con la incorporación de 300 nuevos títulos en colaboración con Canal 22; el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); TV UNAM; y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM; en segundo lugar, la plataforma actualiza su servicio de aplicación con una interfaz más amigable, disponible para dispositivos móviles, tabletas y televisores inteligentes. Así mismo, próximamente esta app contará con el botón de descarga de video para que los usuarios puedan ver algunas películas sin conexión a internet.
- © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Víctor Sotomayor, fundador del Festival de Acapulco, busca la forma de reactivarlo
El Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA) quiere volver a ser uno de los eventos cinematográficos de renombre en México, con una nueva imagen. Y Víctor Sotomayor, quien lo creó en su nueva etapa en 2005, quiere ser la figura que esté detrás del resurgimiento del evento, que dejó de existir en 2015 como consecuencia del recrudecimiento de la violencia en la ciudad y su consiguiente falta de inversiones privadas.
- © Luis Díaz García-PRODUCCIONLATINA.com

La asistencia a los cines iberoamericanos sigue creciendo
La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), ha hecho público su informe "Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018", en el que ha contado con la colaboración de FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales). El informe ha sacado a relucir que cerca de un billón de espectadores asistieron a las salas iberoamericanas en 2017, lo que supone un incremento del 2% respecto al año anterior. Los cines de países iberoamericanos estrenaron 5668 películas, siendo el porcentaje de estrenos nacionales del 16,1% (913 estrenos). En lo que se refiere a espectadores acumulados por el origen de los estrenos del top-100 analizado en los diferentes países, entre los años 2013 y 2017, el cine USA representa el 83,1%, el cine iberoamericano (nacional y no nacional) supone el 12% y el cine europeo el 4%.
- © Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com

María Novaro y Beatriz Navas: Dos mujeres al frente de Institutos de Cine en México y España
España y México feminizan sus institutos de cine. Ambos países, que cambiaron su Gobierno en las últimas semanas, han decidido poner a mujeres -Beatriz Navas Valdés y Beatriz Novaro, respectivamente- al cargo de las instituciones responsables del mantenimiento de la industria cinematográfica, en ambos casos comandadas por hombres en los últimos años.
- © Luis Díaz García-PRODUCCIONLATINA.com