Las directoras de cine tienen más presencia en los festivales que en la industria audiovisual

Según Naciones Unidas, para que se llegue a la igualdad de género en todo sector, debería existir una cuota de al menos un 33%, porcentaje que no es alcanzado en el cine iberoamericano. En 2017, las cineastas solo representaban el 18% según un estudio de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine. En buena lógica, ese desequilibrio también se ve en los festivales internacionales. Unicamente tres de los más importantes, cuenta con una presencia femenina significativas en sus selecciones, sin embargo, los 14 restantes solamente con un 30%.
© María del Pino Suárez -PRODUCCIONLATINA.com

"Carmen y Lola" ganó el Festival Cinespaña de Toulouse

La película española "Carmen y Lola" de Arantxa Echevarría, ganó el pasado domingo el premio Violeta de Oro a Mejor Película en el 23 Festival Cinespaña 2018 que se realiza en Toulose, Francia. Además, logró el galardón del público y su actor, Moreno Borja, recibió el premio a Mejor Interpretación Masculina.
© María del Pino Suárez-PRODUCCIONLATINA.com

Se inicia el 14 Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Este jueves 18, comenzará la 14 edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, que se prolongará hasta el próximo 28 de octubre. La cita cuenta con cuatro importantes salas del circuito porteño de exhibición con entrada libre y gratuita, en la que se proyectarán cintas de ficción, documentales y cortometrajes. La apertura será con "Siestas", de Pablo Guallar, y "Cosequia", de Rodrigo José García en el Espacio INCAA Cine Gaumont.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Diego Luna y Gael García Bernal se lamentan del largo proceso judicial por preservar su imagen

Los actores, directores y productores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal han hecho llegar a nuestra redacción un escrito en el que detallán el estado de sus respectivos procesos judiciales contra la distribuidora en el país de la marca de whisky Johnnie Walker por utilizar sus imágenes, sin autorización, en una campaña publicitaria televisiva hace siete años, y lamentan la lentitud de la Justicia y la postura recalcitrante de las empresas acusadas a pesar de que las primeras sentencias fueron condenatorias para ellas.
© Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com