Noticias

El Festival de Málaga añade directores latinoamericanos y españoles a su Sección Oficial
El Festival de Málaga, cuyo objetivo reside en la difusión y promoción de la cinematografía hispánica, anuncia para su 22 edición algunas de las producciones a concurso que formarán parte de la Sección Oficial, celebrada desde el 15 al 24 de marzo 2019. De entre las cintas latinoamericanas, "Aire", del argentino Arturo Castro Godoy; "El despertar de las hormigas", de la española y costarriqueña Antonella Sudasassi Furniss; y "Esto no es Berlín", de la mexicana Hari Sama, serán algunas de las presentadas, acompañadas de las españolas "7 razones para huir" de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras; "La banda", de Roberto Brueso; "Litus" de Daniel de la Orden; y "Staff Only", de la mano de Neus Ballús.
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

"Roma" logró tres Oscars, pero el de la mejor película fue para "Green Book"
Pocas sorpresas pero un final inesperado con olor a autoprotección corporativista. La 91 edición de los premios Oscar ha premiado, contra todo pronóstico, con la estatuilla a mejor película a “Green Book”, de Peter Farrelly. La cinta se alzó finalmente con tres reconocimientos, incluyendo mejor actor secundario para Mahershala Ali. La mexicana “Roma”, de Alfonso Cuarón, le otorgó al cineasta 3 premios de los diez a los que aspiraba, incluido mejor dirección, convirtiéndose en el primer director que obtiene esta estatuilla y la de mejor fotografía por el mismo film. La gran vencedora de la noche fue “Bohemian Rhapsody”, con cuatro reconocimientos de los cinco a los que aspiraba, entre ellos, mejor actor principal para Rami Malek.
- © Matilde Hellín-PRODUCCIONLATINA.com

Alfonso Cuarón dedicó las recompensas por "Roma" a México y las protagonistas reales de su película
La pasada gala de los Oscar fue una gran noche para la mexicana "Roma" y su director Alfonso Cuarón. Tras coronarse con tres de los Premios de la Academia -Mejor Director, Mejor Película de Lengua Extranjera y Mejor Fotografía- la cinta se encabezó como la primera mexicana en ganar la estatuilla de habla no inglesa. El director confesó sentirse muy agradecido y aprovechó para teñir sus palabras con un discurso a favor de la diversidad y de la necesidad de una mejor representación latinoamericana, tras dedicar sus premios a México, "Por ser la playa de la que nació esta película".
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

"El Blues de Beale Street" y "Roma" triunfaron en los Independent Spirit y "Holmes & Watson" en los Razzies
El pasado sábado, en la noche previa a la celebración de los Oscars, dos entregas de premios precedieron a la gran ceremonia: los Independent Spirit y los Golden Raspberry, conocidos coloquialmente como Razzies. Durante la 34 edición del primero de ellos, "El Blues de Beale Street / If Beale Street Could Talk" se coronó como protagonista de la noche, alzando un total de tres de los galardones más significativos –Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz Secundaria-; además de "Roma" de Alfonso Cuarón, que se hizo con el premio a Mejor Película Internacional. Por su parte, los premios Razzie hicieron mención a lo peor del cine en su 39 entrega con "Holmes & Watson" en las categorías de Peor Película, Peor Director y Peor Actor de Reparto.
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

La española Mediapro rescata del ostracismo a Woody Allen, que rodará en San Sebastián
La productora española Mediapro, que financió "Vicky Cristina Barcelona", ha cerrado el acuerdo para repetir con su director, Woody Allen, ahora en el ostracismo por acusaciones no probadas de abusos familiares, en el que será su primer film desde 2017. San Sebastián, en cuyo festival presentó la citada cinta que le dio el Oscar a Penelope Cruz, podría ser uno de los escenarios del nuevo proyecto del cineasta neoyorquino. El equipo de producción lleva semanas localizando en la capital donostiarra y sus alrededores, según publicó El Diario Vasco y además de esta ciudad también se baraja la opción de Bilbao como otro posible emplazamiento de la acción.
Actualmente los datos que se han confirmado es que el sello de Jaume Roures, Mediapro, será la encargada de producir la cinta, que se empezará a rodar en julio en Euskadi. También se conoce el deseo de alojarse en San Sebastián durante el proceso, y que parte del equipo ha viajado por distintos puntos de la ciudad vasca y sus alrededores.
Por el momento el argumento y los protagonistas de esta futura película se desconocen, pero sí se sabe que la productora mantiene contacto con las instituciones y ha establecido las primeras conversaciones para la contratación de técnicos. También se habla de que el Festival de San Sebastián podría ser uno de los ejes de la historia, pero por ahora no se ha confirmado nada de esto y se lleva todo con máxima discreción.
Aprovechando las vísperas del rodaje, Allen ofrecerá tres conciertos en España con su banda de jazz The Eddy Davis New Orleans Jazz Band. La primera de estas actuaciones será el 16 de junio en el Euskalduna de Bilbao, dos días después, el 18, actuará el festival de Pedralbes en Barcelona y el día 20 en las Noches del Botánico en Madrid.
El neoyorquino ya ha visitado varias veces San Sebastián y siempre ha mostrado su deseo de rodar ahí, de hecho quiso situar parte de las escenas de "Vicky Cristina Barcelona" en la ciudad vasca, pero finalmente se rodó en Barcelona y Asturias.
No se descarta que repita en el elenco Javier Bardem, quien ya estuvo en "Vicky…" y a diferencia de otros compañeros de profesión mostró el año pasado su disposición a volver a trabajar con él, mientras las acusaciones no se demuestren.
Esta nueva colaboración entre Mediapro y Allen, de la que lleva tiempo hablándose, llega luego de la ruptura nada amistosa entre el cineasta y Amazon, a quien ha llevado a los tribunales por incumplimiento de contrato, a raíz de las acusaciones de abuso a su hija adoptiva hace 25 años. Allen demandó a la plataforma con quien tenía un contrato por tres películas y una serie por la rescisión de este. Jaume Roures se ha convertido en el ‘salvavidas’ firmando con él un acuerdo para producir este nuevo proyecto.
Allen se ha mantenido inactivo desde 2017 con el estreno de "Wonder Wheel", aunque tiene ya terminada "A Rainy Day in New York" con Timothée Chalamet y Elle Fanning como protagonistas, aunque aún se desconoce el estreno ya que la película está producida y es propiedad de Amazon.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
Actualmente los datos que se han confirmado es que el sello de Jaume Roures, Mediapro, será la encargada de producir la cinta, que se empezará a rodar en julio en Euskadi. También se conoce el deseo de alojarse en San Sebastián durante el proceso, y que parte del equipo ha viajado por distintos puntos de la ciudad vasca y sus alrededores.
Por el momento el argumento y los protagonistas de esta futura película se desconocen, pero sí se sabe que la productora mantiene contacto con las instituciones y ha establecido las primeras conversaciones para la contratación de técnicos. También se habla de que el Festival de San Sebastián podría ser uno de los ejes de la historia, pero por ahora no se ha confirmado nada de esto y se lleva todo con máxima discreción.
Aprovechando las vísperas del rodaje, Allen ofrecerá tres conciertos en España con su banda de jazz The Eddy Davis New Orleans Jazz Band. La primera de estas actuaciones será el 16 de junio en el Euskalduna de Bilbao, dos días después, el 18, actuará el festival de Pedralbes en Barcelona y el día 20 en las Noches del Botánico en Madrid.
El neoyorquino ya ha visitado varias veces San Sebastián y siempre ha mostrado su deseo de rodar ahí, de hecho quiso situar parte de las escenas de "Vicky Cristina Barcelona" en la ciudad vasca, pero finalmente se rodó en Barcelona y Asturias.
No se descarta que repita en el elenco Javier Bardem, quien ya estuvo en "Vicky…" y a diferencia de otros compañeros de profesión mostró el año pasado su disposición a volver a trabajar con él, mientras las acusaciones no se demuestren.
Esta nueva colaboración entre Mediapro y Allen, de la que lleva tiempo hablándose, llega luego de la ruptura nada amistosa entre el cineasta y Amazon, a quien ha llevado a los tribunales por incumplimiento de contrato, a raíz de las acusaciones de abuso a su hija adoptiva hace 25 años. Allen demandó a la plataforma con quien tenía un contrato por tres películas y una serie por la rescisión de este. Jaume Roures se ha convertido en el ‘salvavidas’ firmando con él un acuerdo para producir este nuevo proyecto.
Allen se ha mantenido inactivo desde 2017 con el estreno de "Wonder Wheel", aunque tiene ya terminada "A Rainy Day in New York" con Timothée Chalamet y Elle Fanning como protagonistas, aunque aún se desconoce el estreno ya que la película está producida y es propiedad de Amazon.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
- © Paula Luengo-PRODUCCIONLATINA.com