Noticias

Sergio Arria dictó en Caracas taller de Producción Audiovisual con Móviles
Durante el taller Producción Audiovisual con Dispositivos Móviles, dictado en las instalaciones del Museo de Bellas Artes en Caracas (MBA), los participantes pudieron disfrutar de diversas actividades, donde se mostró la influencia de las redes sociales en la actualidad, la lógica y el uso de las distintas plataformas sociales, esto con la finalidad de que las personas se conviertan en sujetos productores de contenidos, así lo informó el productor audiovisual y facilitador del taller, Sergio Arria en Así Somos.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Los 185 millones del debut de "El Rey León" afianzan a Disney como la reina de la taquilla
"El Rey León / The Lion King" reina sobre la sabana cinematográfica norteamericana y mundial, y con él el imperio Disney extiende sus dominios en las salas del orbe. La película dirigida por Jon Favreau debutó con 185 millones en más de 4700 salas de Estados Unidos y Canadá, uniéndose así a otros rutilantes éxitos de taquilla del estudio este año, como "Aladdin", "Toy Story", "Vengadores / Avengers: Endgame" o "Capitana Marvel / Captain Marvel". De las 10 películas con mayores ingresos del año, la mitad son de la compañía fundada por Walt Disney, que copa hasta el momento las cuatro primeras plazas.
- © J.A.-PRODUCCIONLATINA.com

Amenabar, Borenzstein y Sanchez Arévalo, en la competencia de San Sebastián
"Mientras dure la guerra", de Alejandro Amenábar; "La trinchera infinita", de Aitor Arregi, Jon Garoño y José Mari Goenaga, y "La hija de un ladrón", de Belen Funes competirán por la Concha de Oro en la 67 edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre. "La odisea de los giles", de Sebastián Borenzstein se verá como proyección especial, y fuera de concurso se añade "Diecisiete", de Daniel Sánchez Arévalo.
- © Lidia Waya -PRODUCCIONLATINA.com

Filman "Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet", de Nicolás Teté
Comenzó en la localidad argentina de Villa Mercedes, San Luis, el rodaje de "Todos tenemos un muerto en el placard y un hijo en el closet", película escrita y dirigida por Nicolás Teté ("Ultimas vacaciones en familia").
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Films de México, Chile, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Bolivia competirán en Gramado
Siete son las películas que conforman la selección latinoamericana del 47º Festival de Cine de Gramado, en Brasil, que se desarrollará del 16 al 24 del próximo agosto. Se trata de producciones de otros tantos países: México, Chile, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Bolivia competirán en Gramado. En 2019 se mostrarán 19 largometrajes en los distintos apartados competitivos y 34 cortometrajes, además de apartados paralelos, exposiciones especiales, debates y discusiones sobre el mercado audiovisual.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com