Algunos de los escenarios para filmar en Costa Rica

Costa Rica y su catálogo de locaciones de cine

El gobierno de Costa Rica, a través de la Comisión de Filmaciones y Procomer, ha establecido seis Zonas Amigables para Filmaciones (FFZ) en regiones seleccionadas por su diversidad escénica, logística accesible e infraestructura disponible. Esta iniciativa busca posicionar al país como alternativa frente a destinos consolidados como Panamá o República Dominicana, aprovechando su estabilidad política, cercanía con Estados Unidos y programas de reembolsos fiscales para producciones internacionales.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Perfil de guionistas españoles: desigualdad de género, concentración territorial y precariedad laboral

Un estudio presentado este martes en la Universidad Carlos III de Madrid revela datos significativos sobre la profesión de guionista en España. El informe, titulado "La profesión de guionista en España", fue elaborado por el Instituto Universitario del Cine Español bajo la dirección de Concepción Cascajosa, profesora titular de Comunicación Audiovisual en dicha universidad.

© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
"La guerra del cerdo", de Leopoldo Torre Nilsson

Mar del Plata proyectará tres películas argentinas de hace 50 años: "La Raulito", "Los gauchos judíos" y "La guerra del cerdo"

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata anunció que mirará al pasado del cine argentino con una muestra que incluirá nuevas copias restauradas de tres cintas nacionales que este año cumplen medio siglo de su estreno. Se trata de "La Raulito" (1975), dirigida por Lautaro Murúa; "Los gauchos judíos" (1975), de Juan José Jusid, y "La guerra del cerdo", de Leopoldo Torre Nilsson. El certamen marplatense, único de categoría A en América Latina, desarrollará su 40 edición entre el 6 y el 16 de noviembre.
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
Dea Kulumbegashvili

La directora georgiana Dea Kulumbegashvili será mentora de la nueva generación de cineastas europeos en el Festival de Karlovy Vary

El programa EFP FUTURE FRAMES – Generation NEXT of European Cinema, organizado por European Film Promotion (EFP) en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), ha anunciado que la directora georgiana Dea Kulumbegashvili asumirá el rol de mentora en su edición de 2025, que se desarrollará del 4 al 12 de este julio. Además, la cineasta polaca Agnieszka Holland, ganadora de múltiples premios, ofrecerá un discurso inaugural.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
El equipo de "Isla Oculta"

Serie chilena "Isla Oculta" busca plataforma internacional tras ser premiada en Italia

Pablo Díaz del Río, actor, productor y showrunner de la serie chilena "Isla Oculta" cree que el Premio Especial del Jurado que obtuvo el pasado fin de semana en el Italian Global Series Festival (IGSF) ayudará a que esta producción encuentre una plataforma importante que la difunda por todo el mundo. "Éramos la única serie latinoamericana en competencia, y es muy emocionante recibir este reconocimiento, porque valora no solo nuestro trabajo, sino también las leyendas y el cine de la región", cuenta Díaz del Río.
© Redacción-PRODUCCIONLATINA.com