Noticias

México pagó una "mordida" por mejorar su imagen en el nuevo film de 007
Ya sabíamos que la producción de la nueva película de James Bond, “Spectre” había sido generosamente recibida en México, y que la filmación sería recompensada incluso más allá del habitual apoyo fiscal a rodajes extranjeros, pero esta semana se ha conocido que a cambio de 14 millones de dólares, las autoridades exigieron modificaciones en el guión, algunos de los cuales -al menos- fueron aceptados. El objetivo no fue otro que dar una imagen más grata de un país asolado por la violencia y las reclamaciones sociales de regeneración.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Premios del Encuentro de Coproductores del Festival de Guadalajara
Como parte de las actividades desarrolladas en la edición 30 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se dieron a conocer este miércoles los ganadores del 11 Encuentro de Coproductores que se llevó a cabo del 8 al 10 de marzo con un enfoque en producciones de autorías, Chile e Italia. El film mexicano "Restos de Viento", de Jimena Montemayor, resultó receptor del más importante galardón. El encuentro tiene el fin de otorgar premios a las mejores propuestas y ser el conector entre coproductores para consolidar colaboraciones futuras.
- © José Romero Carrillo (Guadalajara)-NOTICINE.com

Casi la mitad de las películas mexicanas de 2014 no se estrenaron
El "Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2014", presentado esta semana por el Instituto de Cine (IMCINE) en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), refleja la realidad de una industria escasamente rentable y que encuentra enormes dificultades para llegar a sus espectadores. De las 130 producciones realizadas el año pasado en México, sólo 68 fueron estrenadas, y en su gran mayoría apenas llegaron al interior del país. Por otro lado, destaca positivamente que el 80% de los filmes tuvieron financiación o respaldo del Estado, siendo 94 en las que había algún incentivo y sólo 36 fueron financiados de forma 100% independiente.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Christopher Nolan defiende la coexistencia del celuloide y el formato digital
El pasado febrero, los estudios de Hollywood firmaron una serie de acuerdos con la firma Kodak para mantener vivo el celuloide, por lo menos en un futuro cercano. Pero este domingo, en un evento presentado por el Getty Research Institute, el ferviente defensor del celuloide Christopher Nolan, advirtió que aún queda mucho por hacer para preservar el medio, y sostuvo que Hollywood no se trata de enfrentar al celuloide contra las nuevas tecnologías digitales, sino encontrar una forma de que coexistan.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com

El gobierno español bajaría el IVA cultural en plena precampaña electoral
Pese a la constante negativa durante estos dos últimos años, y coincidiendo este año las elecciones municipales, autonómicas y generales, el Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy, habría por fín decidido reducir el IVA cultural al 10%, tras su decisión en 2012 de subirlo del 8 al 21%, según una información adelantada por el diario próximo a la derecha española ABC. Curioso y repentino movimiento, cuando hace apenas un mes, el Partido Popular rechazó con su mayoría absoluta, la petición del grupo catalán de CiU (Convergència i Unió) de rebajar el tipo del IVA, que también apoyaba el resto de la oposición.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com