Talents Guadalajara recibe solicitudes hasta el 19 de diciembre
- por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara mantiene abierta, desde el 15 de octubre, una convocatoria dirigida a quienes se dedican al oficio cinematográfico en América Latina y entre la comunidad hispanohablante de Norteamérica. La ventana para presentar las solicitudes se cerrará el 19 de diciembre de 2025.
El programa, llamado Talents Guadalajara, funciona como un espacio de encuentro donde la próxima generación de cineastas y actores de la región tiene la oportunidad de compartir ideas y desarrollar sus trabajos junto a expertos con reconocimiento en la cinematografía mundial. El encuentro está programado para desarrollarse del 19 al 22 de abril, en el contexto de la cuadragésima primera edición del festival.
No será hasta el 23 de febrero de 2026 cuando se hagan públicos los nombres de las personas elegidas. La organización comunicará los resultados a través de su sitio web oficial y, de forma paralela, se pondrá en contacto con los seleccionados mediante correo electrónico. Quienes resulten elegidos dispondrán de un plazo, que finaliza el 27 de febrero de 2026, para confirmar que asistirán. Si no lo hacen dentro de ese periodo, su participación será cancelada.
El grupo de seleccionados estará compuesto por un máximo de treinta participantes. La elección se basará en las propuestas presentadas, así como en la calidad y la experiencia que cada uno acredite en el campo de la producción audiovisual. La convocatoria se extiende a profesionales de distintas especialidades. Para directores y actores existe el Acting/Directing Studio. Los directores de animación y animadores pueden optar al Talent Motion Studio. El Camera Studio está pensado para cinefotógrafos, mientras que el Sound Studio acoge a sonidistas y diseñadores de audio. Los guionistas tienen su espacio en el Script Studio, y los productores y distribuidores en el Production/Distribution Studio. Por último, los directores o productores que ya cuenten con un proyecto en desarrollo pueden presentarse al Talent Project Market.
El proceso de inscripción exige que los aspirantes creen un perfil electrónico en la plataforma enlazada en la convocatoria. El FICG asumirá los costes de inscripción para los seleccionados y también proporcionará alojamiento en régimen compartido, desayuno y comida durante el desarrollo del programa, además de la acreditación oficial para asistir a todas las actividades del FICG 41.
Talents Guadalajara no es una iniciativa aislada, sino que surge de la colaboración con Berlinale Talents, un programa del Festival Internacional de Cine de Berlín, y cuenta con el respaldo de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Para obtener más información, la organización ha habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y ha centralizado los detalles en su portal web, dentro de la sección de convocatorias.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado