Protestas en Buenos Aires por venta de plataforma pública Cine Ar
- por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Este martes, un conjunto de asociaciones y organizaciones políticas se congregó ante la sede del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para expresar su rechazo a una medida que avanza desde el gobierno ultraliberal de Javier Milei: la privatización de la plataforma de streaming pública Cine Ar Play.
La movilización fue convocada por las entidades que forman el Espacio Audiovisual Nacional (EAN), entre las que se encuentran Argentores, la Asociación de Productores/as Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA) y el Colectivo de Cineastas (CAC). En un comunicado difundido durante la protesta, el EAN advirtió sobre las consecuencias de la medida. “En un contexto en el que las salas están monopolizadas por producciones internacionales, cerrar y privatizar estos espacios significa literalmente la negación de la diversa producción audiovisual nacional y el acceso a nuestra cultura por parte de la sociedad”, señaló el texto.
Entre los asistentes se encontraban referentes del Frente de Izquierda. La diputada Myriam Bregman acompañó la protesta, mientras que el legislador Alejandro Vilca se dirigió a los presentes con un reclamo contundente. "¡No al cierre de Cine.Ar! El ajuste cultural es un ataque a la producción nacional, al acceso al cine popular y al derecho a la cultura. Acompañamos el reclamo y exigencia de la reapertura inmediata de Cine Ar TV y la plataforma Cine.ar Play”, afirmó Vilca.
El diputado nacional extendió su petitorio y pidió que se "garanticen los puestos de trabajo en INCAA, sin despidos ni 'retiros voluntarios' forzados". En ese sentido, agregó que era necesario que haya "inversión pública para cultura nacional independiente" y que había que "enfrentar a este gobierno ahora".
El origen de la protesta se remonta a la confirmación, hecha por el gobierno semanas atrás, de su intención de traspasar la plataforma al ámbito privado. Cine Ar Play, creada en 2015 con soporte técnico de la empresa estatal Arsat, cuenta con más de dos millones de usuarios registrados. Se trata de la única plataforma de cine argentino que es gratuita, aunque en la actualidad algunos estrenos tienen un costo de 400 pesos.
El mes pasado, la administración de Milei formalizó el procedimiento. Anunció el pase de Cine Ar, Cine Ar Play y Cine Ar Estrenos a la órbita de Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal, una entidad que depende de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, a cargo del vocero Manuel Adorni.
Tras esta decisión, desde las cuentas oficiales del INCAA se emitió un mensaje que delineaba los argumentos oficiales. "AVANZA LA PRIVATIZACIÓN DE CINEAR. Esta medida generará un ahorro de u$s330.000 anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes. Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica", decía la publicación. La justificación económica choca frontalmente con la visión de los manifestantes, que ven en la plataforma no un gasto, sino una inversión en la preservación y difusión de la cultura nacional.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
La movilización fue convocada por las entidades que forman el Espacio Audiovisual Nacional (EAN), entre las que se encuentran Argentores, la Asociación de Productores/as Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA) y el Colectivo de Cineastas (CAC). En un comunicado difundido durante la protesta, el EAN advirtió sobre las consecuencias de la medida. “En un contexto en el que las salas están monopolizadas por producciones internacionales, cerrar y privatizar estos espacios significa literalmente la negación de la diversa producción audiovisual nacional y el acceso a nuestra cultura por parte de la sociedad”, señaló el texto.
Entre los asistentes se encontraban referentes del Frente de Izquierda. La diputada Myriam Bregman acompañó la protesta, mientras que el legislador Alejandro Vilca se dirigió a los presentes con un reclamo contundente. "¡No al cierre de Cine.Ar! El ajuste cultural es un ataque a la producción nacional, al acceso al cine popular y al derecho a la cultura. Acompañamos el reclamo y exigencia de la reapertura inmediata de Cine Ar TV y la plataforma Cine.ar Play”, afirmó Vilca.
El diputado nacional extendió su petitorio y pidió que se "garanticen los puestos de trabajo en INCAA, sin despidos ni 'retiros voluntarios' forzados". En ese sentido, agregó que era necesario que haya "inversión pública para cultura nacional independiente" y que había que "enfrentar a este gobierno ahora".
El origen de la protesta se remonta a la confirmación, hecha por el gobierno semanas atrás, de su intención de traspasar la plataforma al ámbito privado. Cine Ar Play, creada en 2015 con soporte técnico de la empresa estatal Arsat, cuenta con más de dos millones de usuarios registrados. Se trata de la única plataforma de cine argentino que es gratuita, aunque en la actualidad algunos estrenos tienen un costo de 400 pesos.
El mes pasado, la administración de Milei formalizó el procedimiento. Anunció el pase de Cine Ar, Cine Ar Play y Cine Ar Estrenos a la órbita de Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal, una entidad que depende de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, a cargo del vocero Manuel Adorni.
Tras esta decisión, desde las cuentas oficiales del INCAA se emitió un mensaje que delineaba los argumentos oficiales. "AVANZA LA PRIVATIZACIÓN DE CINEAR. Esta medida generará un ahorro de u$s330.000 anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes. Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica", decía la publicación. La justificación económica choca frontalmente con la visión de los manifestantes, que ven en la plataforma no un gasto, sino una inversión en la preservación y difusión de la cultura nacional.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado