Christie celebra sus 25 años de colaboración con el Festival de Toronto

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
En su 50 edición, que se celebra desde el pasado jueves hasta el 14 de septiembre, La firma de proyectores digitales Christie participa como Partner Oficial de Proyección Digital del Fesl y presentador de la Conferencia de la Industria TIFF, iluminando las pantallas de la programación de este año.

Sus proyectores, muchos de ellos de tecnología láser RGB, están instalados en lugares como el Scotiabank Theatre, el Roy Thomson Hall o los teatros Royal Alexandra y Princess of Wales.

La relación entre el festival y la empresa tecnológica es, a estas alturas, un ritual anual. Se trata de una colaboración que ha visto cambiar la naturaleza misma del cine. Diane Cappelletto, directora sénior de Producción Técnica de TIFF, lo expresa así: “En esta 50 edición de TIFF estamos orgullosos de celebrar 25 años de asociación con Christie, una empresa que nos ha ayudado a ofrecer experiencias cinematográficas inolvidables a nuestro público”. Añade que “la innovación de Christie en tecnología de proyección sigue elevando la forma en que las historias se ven y se sienten en nuestras pantallas”.

Por su parte, desde Christie, Carmen Benyair, directora de Comunicación y Relaciones Públicas, mira hacia atrás para poner el presente en contexto. “Hemos recorrido un largo camino desde el cine en 35 mm hasta los proyectores láser RGB, siendo testigos de muchos cambios en la industria y en la creación cinematográfica a lo largo de los años”, comenta. Benyair señala que, pese a la evolución técnica, la esencia de un festival se mantiene intacta: “Lo que no ha cambiado es el papel de los festivales como escaparate tanto para directores consagrados como emergentes y sus aportaciones creativas, sirviendo de plataforma para numerosos debuts de dirección”.

El festival, en su aniversario, funciona como un punto de encuentro entre la historia y la promesa. Las películas que se presentan son, en muchos casos, apuestas que buscan resonancia, y la infraestructura que las muestra debe ser tan invisible como confiable. La tecnología de proyección, con su iluminación RealLaser, se promociona como un instrumento para lograr una reproducción nítida y llena de color, pero su objetivo último es no llamar la atención sobre sí misma, sino servir a la historia que se cuenta.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios