Productora argentina Rei Cinema se expande con sucursales en México y España
- por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Rei Pictures, una de las productoras argentinas con mayor proyección internacional, anuncia una expansión significativa que incluye la apertura de nuevas oficinas en España y México, junto con una incursión en televisión, gestión de talento y servicios de producción, avanza Variety. La compañía, anteriormente conocida como Rei Cine y liderada por Benjamín Domenech, Santiago Gallelli y Matías Roveda, ha sido responsable de producciones como "Nuestra tierra" de Lucrecia Martel, que tiene estos días su estreno mundial en Venecia, así como de "Zama" de la misma directora.
La empresa también produjo "El Jockey", seleccionada para la competencia oficial de Venecia 2024, "Los colonos", ganadora en Cannes, y "La reina del miedo", premiada en Sundance. Además, actúa como coproductora de la comedia sobre conflicto cultural "Magic Farm" de Amalia Ulman, protagonizada por Chloe Sevigny y Alex Wolff, actualmente disponible en Mubi.
Para impulsar esta expansión, Rei Pictures estableció una alianza estratégica con Primo Content, empresa especializada en comerciales con presencia en Argentina, Brasil, México, España, Colombia, Uruguay y Estados Unidos. Primo Content ha producido cintas como "The Souffleur" de Gastón Solnicki, presentada fuera de competencia en Venecia este año, y apoyó "O agente secreto" de Mendonça Filho, ganadora en Cannes, entre otras.
Esta diversificación geográfica y sectorial, planeada desde antes de los recortes a los incentivos cinematográficos implementados por el gobierno de Javier Milei en Argentina, marca un punto de inflexión para la productora. La volatilidad en los sistemas de apoyo público en la región dificulta la producción de múltiples títulos mediante coproducciones, estrategia central de Rei Pictures, cuando se depende exclusivamente de un solo país.
La asociación con Primo permite a la compañía aprovechar su trayectoria consolidada mientras extiende su alcance hacia México y España, este último con un sistema de incentivos más robusto. Con sus operaciones ampliadas, Rei Pictures busca impulsar el desarrollo y producción de series originales, expandir su división de gestión de talento y ofrecer servicios de producción completos para proyectos internacionales que se filmen en América Latina y España.
Benjamin Domenech, coproductor y cofundador de Rei Pictures, declaró: "Estamos encantados de abrir nuestras puertas a socios como Primo, que comparten nuestros valores y nuestra misión de apoyar voces originales en América Latina y ahora Europa".
Nicolás Pérez Veiga, cofundador de Primo Content, añadió: "Siempre hemos admirado la línea editorial y la visión cinematográfica de Rei Pictures. Juntos aspiramos a construir una potencia global para voces audaces y originales en el cine".
Las nuevas oficinas en Madrid y Ciudad de México funcionarán como bases estratégicas para operaciones globales y para fomentar colaboraciones con creativos y empresas a través de Europa y América. La compañía ya cuenta con una red establecida de potenciales partners a partir de sus coproducciones anteriores.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
La empresa también produjo "El Jockey", seleccionada para la competencia oficial de Venecia 2024, "Los colonos", ganadora en Cannes, y "La reina del miedo", premiada en Sundance. Además, actúa como coproductora de la comedia sobre conflicto cultural "Magic Farm" de Amalia Ulman, protagonizada por Chloe Sevigny y Alex Wolff, actualmente disponible en Mubi.
Para impulsar esta expansión, Rei Pictures estableció una alianza estratégica con Primo Content, empresa especializada en comerciales con presencia en Argentina, Brasil, México, España, Colombia, Uruguay y Estados Unidos. Primo Content ha producido cintas como "The Souffleur" de Gastón Solnicki, presentada fuera de competencia en Venecia este año, y apoyó "O agente secreto" de Mendonça Filho, ganadora en Cannes, entre otras.
Esta diversificación geográfica y sectorial, planeada desde antes de los recortes a los incentivos cinematográficos implementados por el gobierno de Javier Milei en Argentina, marca un punto de inflexión para la productora. La volatilidad en los sistemas de apoyo público en la región dificulta la producción de múltiples títulos mediante coproducciones, estrategia central de Rei Pictures, cuando se depende exclusivamente de un solo país.
La asociación con Primo permite a la compañía aprovechar su trayectoria consolidada mientras extiende su alcance hacia México y España, este último con un sistema de incentivos más robusto. Con sus operaciones ampliadas, Rei Pictures busca impulsar el desarrollo y producción de series originales, expandir su división de gestión de talento y ofrecer servicios de producción completos para proyectos internacionales que se filmen en América Latina y España.
Benjamin Domenech, coproductor y cofundador de Rei Pictures, declaró: "Estamos encantados de abrir nuestras puertas a socios como Primo, que comparten nuestros valores y nuestra misión de apoyar voces originales en América Latina y ahora Europa".
Nicolás Pérez Veiga, cofundador de Primo Content, añadió: "Siempre hemos admirado la línea editorial y la visión cinematográfica de Rei Pictures. Juntos aspiramos a construir una potencia global para voces audaces y originales en el cine".
Las nuevas oficinas en Madrid y Ciudad de México funcionarán como bases estratégicas para operaciones globales y para fomentar colaboraciones con creativos y empresas a través de Europa y América. La compañía ya cuenta con una red establecida de potenciales partners a partir de sus coproducciones anteriores.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado