La Academia Mexicana de Cine y la Cineteca Nacional inician proyecciones gratuitas rumbo al Ariel
- por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

El próximo miércoles 27 de agosto, las salas de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México y de la Cineteca Nacional de las Artes se convertirán en el epicentro del cine mexicano contemporáneo. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), en colaboración con ambas instituciones, realizará la Multipremière del ciclo "Rumbo al Ariel 2025", exhibiendo de forma gratuita todos los largometrajes nominados en las categorías de Mejor Película y Mejor Documental de la 67 entrega de los Premios Ariel.
El evento, que forma parte de las actividades previas a la ceremonia de premiación, permitirá al público acceder a las producciones que compiten por el máximo galardón del cine nacional. Después de cada función, los asistentes podrán participar en sesiones de preguntas y respuestas con integrantes de los equipos de producción, elencos y directores de las películas proyectadas.
La programación en la Cineteca Nacional México estará dedicada a las cinco cintas nominadas a Mejor Película. La jornada comenzará a las 15:00 horas en la Sala 10 con "No nos moverán" de Pierre Saint-Martin, un drama de 94 minutos de duración. A las 17:00 horas, la Sala 8 albergará la esperada "Pedro Páramo" de Rodrigo Prieto, adaptación de 130 minutos de la obra clásica de Juan Rulfo. Simultáneamente, en la Sala 10 se proyectará "Sujo" de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, con 127 minutos de duración. La noche cerrará con dos funciones: "La cocina" de Alonso Ruizpalacios a las 20:00 horas en la Sala 8 (139 minutos) y "Un actor malo" de Jorge Cuchí a las 20:30 horas en la Sala 10 (125 minutos).
En paralelo, la Cineteca Nacional de las Artes albergará el ciclo de documentales nominados. La programación incluirá "Concierto para otras manos" de Ernesto González Díaz (79 minutos) a las 15:00 horas en la Sala 4; "Tratado de invisibilidad" de Luciana Kaplan (85 minutos) a las 17:00 horas en la misma sala; y "La mujer de estrellas y montañas" de Santiago Esteinou (100 minutos) a las 17:00 horas en la Sala 5. Las funciones vespertinas presentarán "La falla" de Alana Simoes (81 minutos) a las 20:00 horas en la Sala 4 y "El guardián de las monarcas" de Emiliano Ruprah de Fina (91 minutos) a las 20:00 horas en la Sala 5.
Además de esta actividad especial, el ciclo "Rumbo al Ariel" continuará hasta el 19 de septiembre en más de 80 sedes presenciales distribuidas en 19 estados y 28 ciudades del país. Los espectadores también podrán acceder a los materiales nominados a través de la plataforma FestivalOpen! en el enlace https://rumboalariel.amacc.org.mx, que ofrece una alternativa digital para seguir las propuestas del cine mexicano en competición.
La Multipremière representa una oportunidad única para que el público general conozca las obras que definen el panorama cinematográfico mexicano actual, en un formato que privilegia el acceso democrático al cine de calidad y el diálogo directo entre creadores y espectadores.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
El evento, que forma parte de las actividades previas a la ceremonia de premiación, permitirá al público acceder a las producciones que compiten por el máximo galardón del cine nacional. Después de cada función, los asistentes podrán participar en sesiones de preguntas y respuestas con integrantes de los equipos de producción, elencos y directores de las películas proyectadas.
La programación en la Cineteca Nacional México estará dedicada a las cinco cintas nominadas a Mejor Película. La jornada comenzará a las 15:00 horas en la Sala 10 con "No nos moverán" de Pierre Saint-Martin, un drama de 94 minutos de duración. A las 17:00 horas, la Sala 8 albergará la esperada "Pedro Páramo" de Rodrigo Prieto, adaptación de 130 minutos de la obra clásica de Juan Rulfo. Simultáneamente, en la Sala 10 se proyectará "Sujo" de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, con 127 minutos de duración. La noche cerrará con dos funciones: "La cocina" de Alonso Ruizpalacios a las 20:00 horas en la Sala 8 (139 minutos) y "Un actor malo" de Jorge Cuchí a las 20:30 horas en la Sala 10 (125 minutos).
En paralelo, la Cineteca Nacional de las Artes albergará el ciclo de documentales nominados. La programación incluirá "Concierto para otras manos" de Ernesto González Díaz (79 minutos) a las 15:00 horas en la Sala 4; "Tratado de invisibilidad" de Luciana Kaplan (85 minutos) a las 17:00 horas en la misma sala; y "La mujer de estrellas y montañas" de Santiago Esteinou (100 minutos) a las 17:00 horas en la Sala 5. Las funciones vespertinas presentarán "La falla" de Alana Simoes (81 minutos) a las 20:00 horas en la Sala 4 y "El guardián de las monarcas" de Emiliano Ruprah de Fina (91 minutos) a las 20:00 horas en la Sala 5.
Además de esta actividad especial, el ciclo "Rumbo al Ariel" continuará hasta el 19 de septiembre en más de 80 sedes presenciales distribuidas en 19 estados y 28 ciudades del país. Los espectadores también podrán acceder a los materiales nominados a través de la plataforma FestivalOpen! en el enlace https://rumboalariel.amacc.org.mx, que ofrece una alternativa digital para seguir las propuestas del cine mexicano en competición.
La Multipremière representa una oportunidad única para que el público general conozca las obras que definen el panorama cinematográfico mexicano actual, en un formato que privilegia el acceso democrático al cine de calidad y el diálogo directo entre creadores y espectadores.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado