Productora brasileña Ausgang finaliza dos largometrajes

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
"Meu Paiu que Escreve seu Próprio Fim"
"Meu Paiu que Escreve seu Próprio Fim"
En un pequeño estudio de Porto Alegre, los últimos días de julio estuvieron marcados por el silencio que sigue a la palabra "corte". Dos equipos de filmación, trabajando en paralelo, terminaron casi al mismo tiempo las grabaciones de "Estrutura" y "Meu Pai Que Escreveu Seu Próprio Fim", películas que comparten más que fechas de producción: ambas indagan en las grietas de las relaciones humanas.

"Estrutura", dirigida por Emiliano Cunha, sigue a un arquitecto interpretado por Rafael Sieg —actor conocido por "Guerreiros do Sol"— cuyo proyecto altruista en una comunidad periférica esconde motivaciones menos nobles. La cinta, financiada por el edital SEDAC/LPG y con apoyo del Clube do Comércio, se filmó en locaciones de la capital gaúcha. Cunha, cuyo primer largometraje fue "Raia 4", trabajó con la actriz Cinândrea Guterres en el papel de una estudiante cuyo trabajo académico se ve comprometido por las intenciones de su mentor.

A pocos kilómetros de allí, Bernardo Zanotta daba el último claquetazo a "Meu Paiu que Escreve seu Próprio Fim", un proyecto personal que documenta —con elementos experimentales— los últimos meses de Julio Zanotta, dramaturgo fallecido en 2024. El film, coproducido con compañías de Holanda y Francia, muestra cómo el diagnóstico de cáncer terminal del padre impulsó al hijo a convertir el duelo en creación. La actriz argentina Elisa Carricajo forma parte del elenco en este ejercicio cinematográfico que borra los límites entre la ficción y el diario íntimo.

Davi de Oliveira Pinheiro, productor de Ausgang, explica el ritmo de trabajo: "Cada película es una gran chance de realizar algo especial". La productora, que este año tiene en marcha otros dos proyectos ("Arquivo Implacável da Memória" y "Anfitriãs"), ha basado su estrategia en "prospecção de proyectos" y el aprovechamiento de leyes de incentivo como la Aldir Blanc.

Ausgang no es nueva en el cine de autor. En su historial figuran coproducciones como la serie "A Bênção" (Canal Brasil/GloboPlay) y el cortometraje "Tormenta", exhibido en festivales de República Checa y Estados Unidos. Su apuesta por narrativas personales sigue intacta, aunque ahora con un volumen de producción inusual para una empresa independiente del sur de Brasil.

Mientras los equipos de posproducción comienzan su trabajo, las preguntas que plantean estas películas —sobre ética profesional, enfermedad y legado— esperan su turno para llegar a las pantallas. Sin estridencias, con historias que podrían ocurrir en cualquier barrio o familia, Ausgang insiste en demostrar que el cine brasileño puede hablar de lo universal desde lo local.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

    

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios