RTVE tendrá múltiple presencia con novedades en San Sebastián
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La corporación de medios públicos de comunicación españoles, RTVE, tendrá una amplia presencia en la próxima edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre, y en la que desde hace años actúa como uno de sus patrocinadores. El entre público organizará galas con cuatro películas en las que ha participado como coproductora. El programa incluye los estrenos de "Parecido a un asesinato", "Ya no quedan junglas", "La cena" y "La tregua", además de la presentación de la serie "Zeru ahoak" para RTVE Play.
"Parecido a un asesinato", dirigida por Antonio Hernández, es un thriller psicológico que sigue a Eva (Blanca Suárez), una mujer que intenta reconstruir su vida junto a su nueva pareja (Eduardo Noriega) y su hija adolescente (Claudia Mora). Sin embargo, su aparente tranquilidad se ve amenazada cuando reaparece su exmarido (Tamar Novas), un policía violento del que había logrado escapar. El reparto lo completan Marián Álvarez y Joaquín Climent.
El cineasta mexicano Luis Gabriel Beristáin dirige "Ya no quedan junglas", un film que combina thriller y drama con Ron Perlman como protagonista. Interpreta a Theo, un exsoldado estadounidense cuya vida solitaria da un giro cuando la prostituta con la que tenía encuentros semanales es asesinada, desencadenando su búsqueda de venganza. Megan Montaner y Hovik Keuchkerian completan el elenco principal.
Manuel Gómez Pereira lleva a la pantalla "La cena", una comedia ambientada en abril de 1939, dos semanas después del fin de la Guerra Civil. La cinta muestra cómo un grupo de prisioneros republicanos, expertos en cocina, son obligados a preparar un banquete para Franco en el Hotel Palace. Mario Casas y Alberto San Juan encabezan el reparto, que incluye a Asier Etxeandia, Elvira Mínguez y Antonio Resines, entre otros.
Miguel Ángel Vivas dirige "La tregua", primera coproducción entre España y Kazajistán. Basada en hechos reales, la película sigue a dos españoles (Miguel Herrán y Arón Piper) que, tras luchar en bandos opuestos durante la Guerra Civil, terminan compartiendo cautiverio en un gulag soviético durante la II Guerra Mundial.
Además de estos estrenos, RTVE presenta otras seis películas en distintas secciones del festival, incluyendo "Maspalomas" e "Historias del buen valle" en competición oficial.
En el apartado de series, destaca el estreno de "Zeru ahoak", un thriller de cuatro episodios coproducido con EITB que se proyectará en la sección de Proyecciones Especiales. Dirigida por Koldo Almandoz, cuenta con Nagore Aranburu y Josean Bengoetxea en los papeles principales.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
"Parecido a un asesinato", dirigida por Antonio Hernández, es un thriller psicológico que sigue a Eva (Blanca Suárez), una mujer que intenta reconstruir su vida junto a su nueva pareja (Eduardo Noriega) y su hija adolescente (Claudia Mora). Sin embargo, su aparente tranquilidad se ve amenazada cuando reaparece su exmarido (Tamar Novas), un policía violento del que había logrado escapar. El reparto lo completan Marián Álvarez y Joaquín Climent.
El cineasta mexicano Luis Gabriel Beristáin dirige "Ya no quedan junglas", un film que combina thriller y drama con Ron Perlman como protagonista. Interpreta a Theo, un exsoldado estadounidense cuya vida solitaria da un giro cuando la prostituta con la que tenía encuentros semanales es asesinada, desencadenando su búsqueda de venganza. Megan Montaner y Hovik Keuchkerian completan el elenco principal.
Manuel Gómez Pereira lleva a la pantalla "La cena", una comedia ambientada en abril de 1939, dos semanas después del fin de la Guerra Civil. La cinta muestra cómo un grupo de prisioneros republicanos, expertos en cocina, son obligados a preparar un banquete para Franco en el Hotel Palace. Mario Casas y Alberto San Juan encabezan el reparto, que incluye a Asier Etxeandia, Elvira Mínguez y Antonio Resines, entre otros.
Miguel Ángel Vivas dirige "La tregua", primera coproducción entre España y Kazajistán. Basada en hechos reales, la película sigue a dos españoles (Miguel Herrán y Arón Piper) que, tras luchar en bandos opuestos durante la Guerra Civil, terminan compartiendo cautiverio en un gulag soviético durante la II Guerra Mundial.
Además de estos estrenos, RTVE presenta otras seis películas en distintas secciones del festival, incluyendo "Maspalomas" e "Historias del buen valle" en competición oficial.
En el apartado de series, destaca el estreno de "Zeru ahoak", un thriller de cuatro episodios coproducido con EITB que se proyectará en la sección de Proyecciones Especiales. Dirigida por Koldo Almandoz, cuenta con Nagore Aranburu y Josean Bengoetxea en los papeles principales.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado