Latido Films asume las ventas internacionales de "Homo Argentum" (rebautizada como "Homo Sapiens?")

por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
La compañía española de Antonio Saura, Latido Films, gestionará en los mercados internacionales las ventas de la nueva película de los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat ("El ciudadano ilustre", "Competencia oficial", "El encargado"), "Homo Argentum", que se rebautizará con el título internacional de "Homo Sapiens?".

El 14 de agosto llegará a los cines argentinos "Homo Argentum", una comedia de episodios que reúne dieciséis historias independientes, todas protagonizadas por Guillermo Francella.

"Es una película muy complicada porque todos los personajes fueron escritos para Guillermo", explica Duprat en Variety. "Significa que estábamos constantemente cambiando de universos dentro de la producción". Algunos segmentos se filmaron en un solo día, otros en cuatro, pero el desafío no fue solo logístico. "Lo más difícil fue unir las historias porque son todas muy diferentes, tienen distintas duraciones... Esto no es un formato convencional", agrega Cohn.

La estructura fragmentada recuerda a clásicos del cine italiano como "Los monstruos", pero con una mirada puesta en la sociedad argentina actual. Francella aparece en cada episodio encarnando arquetipos variados: desde un gurú tecnológico con coleta hasta un estafador que vive del turismo. "Las historias exponen la naturaleza humana sin las múltiples capas de corrección política e hipocresía", señalan los directores.

El proyecto llega en un momento particular para Argentina, donde los recortes a la cultura bajo el gobierno de Javier Milei han tensionado la industria cinematográfica. "El país siempre ha estado en un estado de evolución económica y cultural constante", reflexiona Cohn. "Fue un incentivo para trabajar en esta comedia socialmente consciente que genera discusión y debate, pero que también nos permite reírnos de cosas que podrían verse como trágicas".

Para Duprat, el objetivo es claro: "Intentar llevar grandes audiencias al cine en Argentina". Tras la pandemia, ninguna producción local ha alcanzado los números de taquilla que tuvieron clásicos como "El secreto de sus ojos" o "Esperando la carroza". "Es una película que tuvo mucha inversión, necesitamos que el público vaya a los cines para recuperar esos números", admite.

La distribución en Argentina estará a cargo de Star Distribution, subsidiaria de Disney, mientras que las ventas internacionales las manejará la española Latido Films. Antonio Saura, director general de la compañía, califica a Cohn y Duprat como "dos de los cineastas más extraordinarios de nuestro tiempo" y destaca el trabajo de Francella: "Estamos ante uno de los más grandes comediantes de todos los tiempos".

Producida por Pampa Films y Gloriamundi Producciones, la película busca conectar con audiencias más allá de las fronteras argentinas. "Confiamos en que el ritmo y el humor resonarán en otros países, independientemente del contexto", dice Agustín Bossi, uno de los productores. Aunque los episodios exploran aspectos específicos de la idiosincrasia local, temas como la hipocresía, el ego y los dilemas morales son, en sus palabras, "profundamente universales".

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios