Anuncian fecha para los Premios India Catalina 2026
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La organización de los Premios India Catalina confirmó que su próxima edición se celebrará el 18 de abril de 2026 en Cartagena de Indias. Este anuncio, realizado tras la definición de las fechas del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), reafirma la continuidad del certamen que desde 1984 reconoce la producción audiovisual colombiana.
La edición 2025 marcó un precedente al convertirse en trending topic digital, liderar audiencias en TNT y congregar a más de un millón de espectadores a través de canales públicos. Para 2026, los organizadores plantean "seguir evolucionando con la industria", según declaró Henry Palencia Martínez, director ejecutivo del premio: "Trabajamos en cambios para una mayor integración iberoamericana, inclusión de nuevas regiones hispanoparlantes, reconocimiento de nuevos formatos y consolidación de un sistema de evaluación más transparente y participativo".
La ceremonia mantendrá su sede tradicional en Cartagena, ciudad que ya prepara infraestructuras para albergar el evento. Entre las novedades destacan:
Ampliación de alianzas con gremios, plataformas, universidades y creadores de Iberoamérica.
Implementación de encuentros estratégicos para profesionales del sector.
Próximo anuncio de regiones invitadas más allá del ámbito iberoamericano.
Como único galardón vigente que premia la televisión colombiana, los India Catalina enfrentan el reto de adaptarse a las transformaciones del sector. Palencia adelantó que en los próximos meses se revelarán "los tiempos de convocatoria para producciones, talentos y miembros acreditados", además de detalles sobre las nuevas categorías evaluadas.
La organización enfatiza que el premio busca seguir siendo "el espacio donde se reconoce la excelencia, diversidad y transformación del audiovisual en todas sus formas", sin abandonar su esencia como plataforma de visibilidad para la industria local. El modelo de evaluación, sujeto a ajustes según lo anunciado, continuará combinando votaciones de jurados especializados con mecanismos de participación sectorial.
La ceremonia mantendrá su formato híbrido, tras comprobarse en 2025 que el alcance multiplataforma incrementó su audiencia histórica. Cartagena, por su parte, reforzará su perfil como capital cultural durante el evento, con programación paralela enfocada en formación y networking para profesionales.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado