21 edición del chileno SANFIC reconocerá a Alex de la Iglesia y ampliará su apartado de industria

por © Redacción-NOTICINE.com
La vigésimo primera edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) se desarrollará del 17 al 24 de agosto de 2025 en diversas sedes de la capital chilena. El evento, que tendrá al productor, guionista y director Alex de la Iglesia como invitado principal y potenciará su apartado industrial, exhibirá 89 largometrajes y cortometrajes. Esta cifra incluye 21 estrenos mundiales, 21 latinoamericanos y 47 nacionales.

Un elemento central de esta edición será el reconocimiento a la trayectoria del director español Álex de la Iglesia, quien participará como invitado especial. El homenaje incluirá una retrospectiva con cuatro de sus películas: "El día de la bestia" (1995), "Perdita Durango" (1997), "La comunidad" (2000) y "Crimen ferpecto" (2004). La ceremonia de entrega se realizará durante la inauguración el 17 de agosto en Cinépolis La Reina. El cineasta además presentará "El día de la bestia" el 18 de agosto y participará en un conversatorio gratuito el 19 de agosto en el Centro Cultural CEINA.

La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó el rol del festival: "SANFIC ha contribuido al fortalecimiento del sector audiovisual chileno mediante la formación de nuevas generaciones, visibilización de cineastas emergentes y reconocimiento a creadores con trayectoria. Complementa esto con acceso a programación audiovisual y trabajo educativo dirigido especialmente a niñas, niños y adolescentes".

En la clausura del 23 de agosto en el Teatro Oriente se exhibirá el estreno latinoamericano de "Miss Carbón", protagonizada por Lux Pascal. La programación incluirá títulos recientes de directores internacionales como "It was just an accident" de Jafar Panahi, "La ola" de Sebastián Lelio, "Meet the Barbarians" de Julie Delpy, "The Mastermind" de Kelly Reichardt, "Alpha" de Julia Ducornau, "The Light" de Tom Tykwer y "Cuando cae el otoño" de François Ozon.

Carlos Núñez, fundador y director artístico de SANFIC, comentó sobre la selección: "Contamos con presencia de cineastas nacionales en coproducción internacional, reflejando diversidad temática. Muchas producciones han pasado por Cannes, Venecia, San Sebastián, Berlín o Sundance. Otras se estrenarán mundialmente aquí".

El festival mantiene tres categorías competitivas:

Competencia Internacional: Incluye ocho producciones como "Una quinta portuguesa" (España/Portugal), "Querido trópico" (Panamá/Colombia) con Paulina García, y "Polvo serán" (España/Suiza/Italia) con Alfredo Castro. Jurado: Mariana Rondón (Venezuela), Bernardo Bergeret (Argentina) y Mariana Di Girolamo (Chile).

Competencia de Cine Chileno: Ocho películas nacionales como "La quinta" de Silvina Schnicer y "Zafari" de Mariana Rondón. Jurado: Paulina Obando (Chile), Jana Wolff (Alemania) y Carlos Marqués-Marcet (España).

Cortometraje Talento Nacional


Expansión de SANFIC Industria

El sector industrial (17-22 de agosto) incorpora dos nuevas secciones:

Chile Industry Academy: Programa del Festival de Locarno para formación en circulación de cine independiente.

Incubadora Queer Latinoamericana: Plataforma para proyectos LGTB con apoyo de Fundación EULAC y Netflix, quien otorgará USD 5.000 a un proyecto participante.

Gabriela Sandoval, directora de SANFIC Industria, explicó: "Ampliamos sedes a Palacio Pereira, Biblioteca Nacional, CEINA y Bellas Artes. Con actividades gratuitas y encuentros con público, consolidamos este espacio para el desarrollo audiovisual iberoamericano".

El sector reconocerá además a tres profesionales: Estrella Araiza (Festival de Guadalajara), Bernardo Bergeret (Ventana Sur) y Gerardo Michelin (LatAm Cinema).


Actividades paralelas

Estreno nacional de "Isla oculta": Serie chileno-mexicana dirigida por Rodrigo Susarte, que mostrará su segundo capítulo como estreno mundial (21 de agosto, Cinépolis La Reina).

Conversatorios industriales: Incluyen "Políticas públicas y desarrollo audiovisual" con la ministra Arredondo, "El rol del productor ejecutivo" con Juan de Dios Larraín, y "Desafíos de la IA en cine" con Julio Rojas.

Acreditaciones de prensa: Abiertas hasta el 1 de agosto mediante formulario en www.sanfic.com, con resultados el 4 de agosto.

La programación completa de SANFIC Industria estará disponible en https://sanficindustria.cl y sus redes sociales @sanficindustria.

Sigue nuestras noticias por Instagram

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios