Pedro Ortiz de Pinedo vuelve a producir serie juvenil para TelevisaUnivision

por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
Ortiz de Pinedo
Ortiz de Pinedo
Once años después del último episodio de "La CQ", el productor mexicano Pedro Ortiz de Pinedo regresa a la producción juvenil con una nueva propuesta para Televisa y la plataforma ViX. El creador, que ya había trabajado con personajes adolescentes en series anteriores, está rodando desde hace cerca de un mes "Tomy Zombie", una comedia con tintes de horror que se centra en la transformación poco habitual de un adolescente en pleno despertar puberal: convertirse en zombie el día que cumple trece años.

El rodaje de la serie comenzó el 25 de junio y se desarrolla con un reparto numeroso, compuesto tanto por rostros jóvenes como por actores con trayectoria en televisión. Entre los intérpretes figuran Ari Placera en el papel principal, acompañado por Emiliano Islas, Paulo Cacho, Rodrigo Flores, Julieta Luna, Miranda Goncalves, Dafne Josette y Zoe Torres. También participan Andrea Torre, Sergio Ochoa, Yekaterina Kiev, Ferny Graciano, José Dammert, Ricardo de Pascual, Herson Andrade, Jesús Nunes, Lot Soffi y Max Uribe.

La historia gira en torno a Tomy, el chico más popular de su escuela. Todo cambia cuando se despierta convertido en un zombie el día de su cumpleaños número trece. A partir de ahí, la serie se adentra en sus peripecias escolares, abordadas desde un registro cómico que no deja de lado los elementos fantásticos propios del subgénero de muertos vivientes. Cada episodio tendrá una duración de unos 22 minutos, y la temporada constará inicialmente de 40 capítulos.

Durante la presentación del proyecto, Pedro Ortiz de Pinedo subrayó la voluntad de recuperar el espíritu de producciones anteriores, aunque con una identidad propia: “Estamos muy contentos porque Televisa Univision, a raíz del éxito que ha tenido "La CQ", está apostando nuevamente por un contenido similar para todos los niños, niñas y familia mexicanas”. En esa línea, también insistió en que "Tomy Zombie" se aleja de fórmulas conocidas: “No tiene nada que ver con otras series de este tipo”.

La elección del género zombi, cada vez más presente en las pantallas dirigidas a públicos jóvenes, responde a una intención clara de conectar con una audiencia que ya se ha familiarizado con ese tipo de ficciones, tanto en televisión como en videojuegos y cine. Sin embargo, la serie apuesta por una mirada que combina lo absurdo y lo cotidiano, trasladando la mitología del no-muerto al contexto escolar mexicano.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de estreno ni el calendario de emisión, se sabe que la serie está pensada para emitirse en el canal 5 de Televisa y en la plataforma ViX. En caso de repetir el éxito que tuvo "La CQ", que se mantuvo al aire entre 2012 y 2014, "Tomy Zombie" podría extenderse más allá de su primera tanda de episodios. Aquella sitcom logró mantenerse durante cuatro temporadas, lo que no parece descartado para esta nueva propuesta ambientada en la escuela Tobías Graf Zeppelin, el escenario donde se desarrollarán las vivencias del nuevo zombie adolescente.

Por ahora, lo que se conoce es que "Tomy Zombie" buscará ganarse un lugar en la programación juvenil mexicana a través del humor y lo fantástico, sin dejar de lado las dinámicas escolares, las tensiones adolescentes y los enredos propios de una edad que ya de por sí representa una transformación profunda. Si en este caso la transformación incluye ojos vidriosos, piel verdosa y un apetito distinto, será la audiencia quien decida si acompaña o no al protagonista en su lenta pero cómica marcha por los pasillos de su secundaria.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios