Con el público como protagonista, se desarrolla en Ecuador el sexto Turicine

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
 
Desde el martes 15 hasta el domingo 20 de julio, la capital ecuatoriana acoge la sexta edición del Festival Turicine (FECT), un evento que busca acercar al público a las producciones cinematográficas nacionales e internacionales a través de proyecciones, encuentros con directores y un sistema de votación participativa.

La inauguración tuvo lugar en el Teatro Nacional Sucre con la presentación de "Alucina", un drama fantástico dirigido por el argentino Javier Cutrona, radicado en Ecuador desde hace una década. La película, rodada en Mompiche y Quito, sigue a Camila (Jessica Barahona), una joven cuya percepción de la realidad se desdibuja entre sueños y elementos simbólicos. Tras la proyección, Cutrona y el actor Pablo Aguirre, quien interpreta a Edmundo en el filme, participaron en un cineforo donde discutieron el proceso creativo.

"Tratar de entender las formas de comportarse, de habitar la realidad de quienes tienen diagnóstico de autismo, hizo que la historia creciera más allá del papel", explicó Cutrona sobre el origen del proyecto, inspirado en experiencias personales. Por su parte, Aguirre destacó la carga simbólica de los escenarios: "Cada elemento habla, responde a una simbología muy poderosa que llega de forma consciente o inconsciente".

Una de las particularidades del FECT es su sistema de premiación, donde los espectadores tienen la última palabra. A través de Instagram, los asistentes pueden votar por sus películas favoritas mediante interacciones en redes sociales. "El objetivo es fomentar la participación tanto dentro como fuera de las salas", señalaron los organizadores. Las cintas en competencia, producidas entre 2023 y 2024, fueron seleccionadas por un comité curatorial.

Entre las producciones destacadas se encuentra "Helena de Sarayaku", documental de Eriberto Gualinga proyectado este miércoles en el mismo teatro. La cinta sigue a Helena Gualinga, una joven de 17 años que lleva el mensaje de su comunidad kichwa, "Kawsak Sacha – Selva Viviente", a espacios internacionales.

El festival se extiende por 17 espacios culturales de Quito, incluyendo el Cinemateca Ulises Estrella, el Centro Cultural Metropolitano, La Imaginativa y el Museo Interactivo de Ciencia. La programación de este jueves 17 incluye títulos como "Hani", "Hijos", "Fresa y Chocolate", "Chuzalongo", "Sintiéndolo mucho" y "Pantaleón y las Visitadoras".

Con cinco ediciones previas, el Turicine se ha consolidado como un espacio para difundir el cine nacional y promover el diálogo entre realizadores y audiencias. Además de las proyecciones, el festival funciona como un proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), buscando formar nuevos públicos y expandir el acceso al audiovisual en todo el país.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

   
 
 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios